EE.UU. niega parole humanitario a hijo de Manuel Marrero

Havana
muy nuboso
26.2 ° C
27 °
26.2 °
83 %
3.6kmh
75 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

Las autoridades migratorias de Estados Unidos negaron este jueves el permiso de vuelo a Manuel Alejandro Marrero Medina, hijo del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, quien había sido aceptado como beneficiario del programa de Parole Humanitario.

Según reveló este jueves Martí Noticias, a Marrero Medina, de 31 años y graduado de Estudios Socioculturales en la Universidad de Holguín, no le dieron permiso para viajar, último trámite que deben pasar quienes reciben el parole.

Entre otras razones, a los beneficiarios de esta iniciativa les es negado el arribo a Estados Unidos si no aprueba “la investigación de antecedentes de seguridad nacional y seguridad pública o se considera que no amerita un ejercicio favorable de discreción”.

En 2019 Marrero Medina era especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours, perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y vinculada con el turismo, rama de la que su padre fue titular hasta ese año, en que fue nombrado primer ministro. 

De acuerdo con Martí Noticias, Solange Medina, la madre del joven que en 2018 protagonizó un escándalo al publicar fotografías viajando en los jets presidenciales de Cuba, una hermana y una tía viven en Estados Unidos.

El mismo sitio informó hace unas dos semanas que a Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud entre 2019 y 2022, le fue revocado el permiso de viaje justo en el momento de abordar un vuelo chárter con destino a Estados Unidos y después de haberle sido aprobado el parole.

“Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestro país y haremos todo lo posible para que quienes sean miembros del aparato represivo del régimen cubano no puedan beneficiarse de medidas que son para ayudar al pueblo cubano”, declaró entonces al medio estadounidense una fuente gubernamental.

Recientemente también fue noticia que dos sobrinas de Manuel Marrero se habían establecido en Cape Coral, Florida, una de ellas entrando por la frontera sur y la otra beneficiada con el parole humanitario. 

Más de 95.500 cubanos han sido favorecidos por el programa impulsado por la Administración de Joe Biden desde enero de 2023. De ellos, hasta abril pasado, ya se encontraban 91.100 en Estados Unidos.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+