Miles de médicos cubanos podrían ejercer en Florida antes de lo que pensaban

Havana
nubes dispersas
26.2 ° C
26.2 °
25.9 °
94 %
3.1kmh
40 %
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
29 °
Jue
27 °

Cientos de médicos cubanos han asistido este miércoles a un evento organizado por las ONGs Solidaridad Sin Fronteras y Green Cross Miami para informar sobre un nueva ley que le facilita a médicos extranjeros revalidar sus títulos para ejercer en Florida.

Así lo dejó saber el periodista Mario J. Pentón, quien a través de redes sociales ha ayudado a promover esta iniciativa que se ha desarrollado en Miami.

Cabe recordar que recientemente se aprobó en el Estado del Sol un paquete de leyes que modifica varios aspectos del proceso de reválida para médicos cubanos, venezolanos, nicaragüenses y de muchos otros países.

Esta legislación, vista como un cambio radical en las políticas de exámenes de reválida, está destinada a abordar la creciente escasez de médicos y de enfermeros en Florida, donde casi el 34% de los especialistas superan los 60 años y hay cada vez menos programas educacionales formando nuevos médicos.

De acuerdo con lo que declaró a Pentón el doctor Julio César Alfonso, presidente de Solidaridad sin Fronteras, se trata de una ley histórica, que “no pensábamos que sucedería tan rápido y de forma tan efectiva”.

En palabras de Alfonso, esta ley, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, “abre unas puertas invalorables para incorporar a estos profesionales al sistema de salud de Estados Unidos”.

La ley SB7016 permitirá a cualquier profesional médico, incluso enfermero, graduado de un país extranjero, optar por una licencia médica válida en Florida sin tener que hacer una residencia previa de tres años para obtener la homologación.

A tenor con lo que detalló Alonso, dicha residencia se elimina para los que cumplan determinados requisitos, como el ser graduados de una escuela de medicina reconocida, entre las que se encuentran las universidades médicas cubanas; o el haber estado activos, es decir, prestando atención médica, en los últimos cuatro años.

Desde Solidaridad Sin Fronteras estiman que más de 30 mil médicos cubanos podrían beneficiarse de este nuevo proyecto promulgado por el gobernador de Florida, RonDe Santis, para evitar una crisis, ya que cada vez hay “más demanda y menos médicos”.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+