LAPD y la DEA lanzan investigación criminal sobre la muerte del actor Matthew Perry

Havana
muy nuboso
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
88 %
3.6kmh
75 %
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
29 °
Jue
27 °

¿Cómo llegó tanta Ketamina a las manos – y finalmente al cuerpo – del actor Matthew Perry? Eso es lo que precisamente investiga el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA, por sus siglas en inglés)

Las noticias relacionadas con el fallecimiento del querido actor Matthew Perry no cesan. Ahora, según han revelado varios medios desde los EE.UU., se ha lanzado una investigación criminal conjunta por parte del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y la Administración de Control de Drogas (DEA) que busca investigar cómo llegó a su cuerpo el anestésico ketamina, que ha sido señalado como el «agente externo» que le provocó la muerte.

Matthew Perry, conocido por su papel en la exitosa serie “Friends”, falleció el 28 de octubre a la edad de 54 años debido a los efectos agudos del anestésico ketamina. La autopsia reveló que los niveles de ketamina en su sangre eran extremadamente altos, lo que podría haber causado tanto estimulación cardiovascular como depresión respiratoria.

Además de la ketamina, se identificaron otros factores contribuyentes en su muerte, como ahogamiento, enfermedad de las arterias coronarias y los efectos del buprenorfina (utilizado para tratar la adicción a los opioides). En ese momento se consideró un accidente sin signos que indicasen alguna «mano negra» detrás del asunto.

Sin embargo, ahora, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA, por sus siglas en inglés) están investigando cómo Matthew Perry llegó a tener una cantidad tan significativa de ketamina en su sistema y en su posesión, en general.

Perry había estado sometiéndose a terapia de infusión de ketamina, que se utiliza para tratar la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático, problemas de drogas y alcohol, y dolor crónico.

Sin embargo, los niveles de ketamina encontrados en su sistema no coincidían con los de la terapia de infusión, ya que la ketamina tiene una vida media de tres a cuatro horas o menos. El actor había descrito previamente la experiencia de la ketamina como algo diferente y positivo, aunque también mencionó los efectos secundarios.

El día de su fallecimiento, Perry fue encontrado inconsciente y flotando boca abajo en la bañera de hidromasaje de su casa en Los Ángeles. Las autoridades realizaron un examen inicial, y la Oficina del Médico Forense del Condado de Los Ángeles completó la autopsia, que inicialmente se marcó como “diferida” antes de publicar el informe completo.

tal vez quieras leer: El sorpresivo testamento de Matthew Perry deja a más de uno boquiabierto

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+