Cubanos exigen a la TV estatal transmitir el «volei» tras vencer a Brasil

Havana
muy nuboso
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
94 %
5.1kmh
75 %
Dom
31 °
Lun
31 °
Mar
31 °
Mié
29 °
Jue
27 °

Una lluvia de críticas de aficionados cubanos hacia la televisión estatal recogen este miércoles las redes sociales que se quedaron esperando por la transmisión del estreno de Cuba ante Brasil en la Liga de Naciones de Voleibol masculino en Río de Janeiro.

El malestar creció aún más cuando la mayoría de los cubanos se enteraron al despertar hoy que su equipo había conseguido una brillante victoria contra el poderoso local que le permite conseguir valiosos puntos para una posible clasificación olímpica.

Pero además la victoria fue conseguida en un repleto Maracanazinho que hizo recordar el espectacular triunfo de las Morenas del Caribe sobre las anfitrionas por el título de los Juegos Panamericanos de 2007.

Por si fuera poco este encuentro de ayer significó la reaparición del laureado entrenador brasileño Bernardinho al frente de la selección nacional después de casi ocho años de ausencia que fue sorprendido por un plantel cubano frente al cual sus hombres fueron incapaces de superar un mejor juego ofensivo de los antillanos, y el destaque del veterano Robertlandy Simón, que reaparecía con el equipo nacional.

Bernardinho, 64 años, también jugador de la ‘auriverde» es una leyenda: guió a Brasil a los oros olímpicos de Atenas 2004 y Río 2016, plata en Los Angeles 1984, Beijing 2008  y Londres 2016 y a titularse en tres Campeonatos del Mundo: Argentina 2002, Japón 2006 e Italia 2010. Ganó además ocho Ligas Mundiales. Con las mujeres consiguió dos bronces olímpicos: Atlanta 1996 y Sidney 2000.

El técnico fue contratado por Francia después de los Juegos Olímpicos de Tokio en agosto de 2021, pero dimitió por problemas personales en marzo de 2022. Los franceses habían sorprendido con el oro olímpico.

Cuba batió tres sets a uno a Brasil anoche(25/23, 27/29, 25/21 y 25/21) y frustró a quienes querían vitorear al mítico Bernardinho.Pero también los cubanos se vieron frustrados por alguna autoridad del nuevo Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba que impidió apreciar en vivo lo que sería una de las contadas alegrías en medio de apagones insoportables y precios impagables de alimentos de primera necesidad. 

El cubano Yoandy Leal fue el principal jugador brasileño, con 19 puntos, 17 de ataque y dos de bloqueo. Por el lado cubano, Marlon Yant, con  18 , y Miguel Angel López, 15, un conocido de la afición brasileña, pieza clave en el Sada Cruzeiro campeón de la Copa Brasil 2024 y del torneo sudamericano de clubes.

«Es una pena que los responsables de las transmisiones no le den la trascendencia al evento, todo un país pendiente al resultado y tenemos que seguirlo por internet que por  cierto está de lágrimas» escribió el usuario Dovanys Marrero.»No le tuvieron confianza y mira le partieron la cara a los encargados de hacer la logística para transmitir» respondió Alexis Castro. «? Tele Rebelde no puede decir el por qué no haber puesto el partido»? escribió Jorge Rodríguez. «Es una pena, para no decir «verguenza», que nuestra TV cubana no sea capaz de transmitir eso» apuntó Eddy Segura entre algunos de los comentarios colgados al post del periodista oficialista de la TV Carlos Hernández Luján.Con su triunfo el plantel nacional con su nuevo entrenador Jesús Cruz reavivó esperanzas de conseguir el pasaporte olímpico a París. De lograrlo sería el único representante de deportes colectivos de Cuba en la cercana cita olímpica. Pero todavía quedan demasiados retos por delante.

La Liga de Naciones es la última competición de selecciones nacionales de este deporte que aportará las últimas cuotas de puntos al ranking internacional para definir  los  últimos cinco boletos para los Juegos Olímpicos. 

Gracias a los 12.7 puntos que logró con esta victoria Cuba ascendió al 10 mo. puesto del escalafón de la Federación Internacional (FIVB) y se coloca a sólo 3.56 unidades de Serbia en la carrera por París.

La selección cubana vuelve a la cancha el jueves para medirse a Alemania , que junto a Brasil  tiene ya sus boletos olímpicos. 

Los otros clasificados a París son Francia, por su condición de anfitrión; Japón, Estados Unidos,  Polonia y Canadá. 

 El partido Cuba vs Brasil marcó otro capítulo en la rivalidad histórica en el voleibol , que comenzó a principios de la década de 1990. Ambos  se han enfrentado al menos en 18 ocasiones sólo en los últimos 20 años, en competiciones de relevancia internacional  con 12 victorias frente a las siete de Cuba en competiciones oficiales, incluyendo la de hace unas horas.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+