Los exámenes forenses preliminares realizados a la voleibolista boricua Pilar Marie Victoriá López en Turquía señalaron que su muerte fue por "causas naturales
Numerosos elogios a la medallista olímpica de oro en Barcelona 92, Atlanta 96 y Sydney 200, por sus designaciones, aparecen en las redes sociales de la estelar ex voleibolista sobre todo de admiradores cubanos y brasileños.
Una lluvia de críticas de aficionados hacia la televisión estatal recogen este miércoles las redes sociales que se quedaron esperando por la transmisión del estreno de Cuba ante Brasil en la Liga de Naciones de Voleibol masculino en Río de Janeiro.
Wilma Salas y Ana Carla Maza son, cada una en su disciplina, embajadoras de la tenacidad y la creatividad cubana. Sus historias son un testimonio de la pasión y el compromiso que caracterizan al espíritu cubano, dejando una impresión duradera en Italia y en cada lugar que tocan con su talento.
"La casualidad" quiso que López naciera en el mismo territorio cubano que Melisa, y que al igual que ella se llevase el galardón otorgado por votación también de la prestigiosa Volleybox.
Regla Torres se cansó de callar. La famosa voleibolista cubana, uno de los símbolos de las Morenas del Caribe, culpó al Inder de los malos resultados del voleibol cubano.
Para completar el año más espectacular de su carrera la cienfueguera Melissa Vargas guió a Turquía a conquistar invicta la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cubano Wilfredo León está siendo considerado por no pocos expertos como el mejor voleibolista del mundo en esta temporada brillante para el santiaguero.
Turquía también vive una "melisamanía" a una semana de que el país transcontinental hizo historia al ganar la Liga de las Naciones y la Eurocopa en dos meses.