Artículos de Opinión en Cuballama Noticias. Una visión personal sobre las noticias y sucesos, tanto de Cuba como de otros países. Textos de actualidad.
En la Francia capitalista, un inmigrante arriesga su vida para salvar a un niño y el presidente se reúne con él. En Guantánamo, tres jóvenes salvan decenas de vidas, y Díaz-Canel, ni el PCC se dan por enterados.
La imagen de las zapatillas de Mijaín López centró la atención mundial cuando en la noche parisina el gigante de ébano se las quitó, las besó y las colocó en el centro del tapiz del Campo de Marte Arena como señal de despedida tras ganar su quinto oro olímpico sucesivo.
Mientras el régimen sigue promoviendo la idea de que esta crisis es excepcional y que el culpable es los Estados Unidos, lo cierto es que los cubanos llevan generaciones enfrentando las mismas dificultades.
La lucha de El Taiger contra sus demonios, vistos como las adicciones y su vida expuesta a través de las redes sociales, lo humanizan ante su público, quienes ven en él no solo a un músico, sino a un reflejo de sus propias batallas internas y colectivas. Sin embargo, su trayectoria también pone de manifiesto las limitaciones del entorno que lo rodea, donde el éxito puede ser efímero y las expectativas, a menudo, insostenibles.
En un país donde la limonada, según Díaz-Canel, "es la base de todo", el limón no es suficiente para aliviar la frustración de un pueblo que lucha diariamente por sobrevivir.
Todos estos dramas son parte de la realidad diaria en Cuba. Cada uno de estos temas tiene un impacto profundo en la vida de los cubanos, que se enfrentan a ellos con resignación, frustración y, en muchos casos, con un toque de humor negro para sobrellevar la situación. La telenovela cubana es la vida misma, con personajes que no necesitan guionistas para protagonizar escenas de auténtico drama y supervivencia diaria.
Para Maritza Infante mucho Aché, y que "su muerte" sirva como experiencia futura en el trabajo de la información para todos los periodistas, activistas, influencers y comunicadores.
Con esta jugada maestra, parece que el Gobierno cubano no está dispuesto a perder ni un milímetro de control. Porque claro, ¿qué sería de una Mipyme sin un núcleo comunista infiltrado, listo para fiscalizar que todos los trabajadores piensen en rojo y actúen según "la única ideología correcta"?
En declaraciones a la radio oficial cubana Omara reveló que la gravedad de su problema visual puede resolverse con una operación: se trata de una catarata congénita "que puede tener solución" aunque es complicado al tener un queratocono en cada ojo.
Más de 300.000 dólares se calcula se embolsillaron los cubanos (boxeadores, entrenadores, federativos) en la accidentada Noche de Campeones de la IBA al ganar las seis peleas pactadas.
El fallecido gobernante consideraba que el deporte rentado iba en contra de sus principios socialistas por lo que los contratos fueron prohibidos y dieron lugar a las medallas dedicadas al "Comandante en Jefe".
Las autoridades cubanas continúan apuntando sus medidas represivas hacia los sectores equivocados, sin abordar las raíces de las crisis que afectan al país.