Coronavirus
Severas inundaciones afectan la producción de la vacuna de Oxford
Las autoridades de la localidad de Bangor-On-Dee debieron colaborar para en medio de las inundaciones proteger las dosis almacenadas de la vacuna de Oxford y AstraZéneca
La tormenta Christopher ha ocasionado fuertes inundaciones en Inglaterra y Gales en la madrugada de este jueves, según reportan agencias de prensa.
Las autoridades temieron el alcance de las inundaciones en la localidad de Bangor-On-Dee, ubicada al noreste de Gales, y actualmente enclave primordial porque allí se produce la vacuna contra la covid-19 de la Universidad de Oxford y la compañía AstraZéneca.
#21Ene La tormenta Christopher provocó fuertes inundaciones en Inglaterra y Gales en la madrugada de este jueves y ha llegado a poner en peligro la localidad de Bangor-On-Dee, en el noreste de Gales. Vía @EFEnoticias #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/jEiwg9hVW6
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 21, 2021
Straight mile and A525 flooded in Bangor on dee #flooding #Wrexham #NorthWest #dronephotography pic.twitter.com/CrQLrwWvtZ
— Hifly Aerial (@Owen00851165) January 21, 2021
En declaraciones a medios de prensa, Mark Pritchard -alcalde del condado galés de Wrexham (al que pertenece Bangor-On-Dee)- apuntaba que habían permanecido muy alertas al devenir de las condiciones que creaba a su paso la tormenta Christopher.
“Tuvimos un incidente en el polígono industrial de Wrexham, la vacuna Oxford se produce allí y el almacén donde se guarda, obviamente no puedo decir dónde está, pero tuvimos que trabajar en colaboración para asegurarnos de que no se perdieran las vacunas en las inundaciones. Llevo toda la noche en vela… es un momento muy difícil para nosotros”, reconocía el alcalde.
Por su parte, directivos de la compañía propietaria del polígono que alberga la producción de la vacuna de Oxford y AstraZéneca también admitieron: “Alrededor de las 05.00 de la madrugada (hora GMT), el agua rodeó nuestros edificios, pero gracias a las precauciones tomadas la vacuna está a salvo”.
Desde finales de diciembre, Reino Unido se convertía en la primera nación del planeta que aprobaba la vacuna contra la covid-19 de la Universidad de Oxford y la compañía AstraZéneca. Antes ya la agencia reguladora de medicamentos lo había hecho con la de Pfizer y BioNTech.
Andreu Romero

