Animales
Niña cubana adopta perro callejero conmovida por “situación actual”
Una niña cubana conoció por boca de su padre la situación actual con los perros callejeros en Cuba y decidió adoptar uno que se encontró por la calle.
Una niña cubana identificada como Samantha, decidió adoptar libre y espontáneamente un perro callejero que se encontraba en la calle, conmovida por la situación actual con los llamados “callejeros cubanos” y toda la ola de noticias que ha generado el maltrato hacia los animales por Zoonosis, y la protesta que en días pasados desarrollara un grupo de Protectoras de Animales en La Lisa.
La noticia la dio a conocer su padre, un joven identificado como Javier Rodríguez a través de la red social de Facebook.
“Hoy de regreso de su escuela vimos un perro callejero, libre, a su aire, pero feliz. Le comenté a mi hija menor Samantha lo que estaba sucediendo…expresó REVOLUCIÓN POR LOS PERROS jajajaj y tuve que reír por su espontaneidad. Aquí va su granito de arena para apoyar a pedido suyo.
“Me hizo recordar una perra que era de mi vecina la Dra.Carmita Valdes ,aprovechó un día que mi puerta estaba abierta, entró, dio las vueltas clásicas y se echó en el medio de la sala…no se fue nunca más. Aparecía cada mañana con un pan de la bodega en la boca y la rebautice de “negrita” a “la jinetera” hasta que ya viejita un carro la atropelló.
“Era muy popular,querida y alimentada por todos mis vecinos.No sé de qué manera se las arreglaba para saber quién iba a mi casa, pero los acompañaba dando brincos desde la esquina.Eso si…hippie total, más gato que perro,mencionabas la frase “a bañarse” y era un cohete lo que salía por la puerta jajaja.
“Si…mis hijas heredaron el amor por los animales y por supuesto estoy a favor de cualquier ley que los proteja y otras que lo hagan con nosotros los cubanos…al parecer la constitución es letra muerta para algunos.”
Ojalá el ejemplo de esta niña cubana inspire a todos los menores; a los adultos y a la sociedad cubana toda, sobre un tema que desde hace ya un buen tiempo viene exigiendo del país una respuesta inmediata: la ansiada Ley de Protección Animal.