Cuba
Surge en el Atlántico la Depresión Tropical #10
La Depresión Tropical número diez de la actual temporada ciclónica se formó en el Océano Atlántico, y desde ya los especialistas y meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes en Miami se aventuran a ofrecer un pronóstico sobre su futura evolución y trayectoria.
Un parte emitido, el número uno con relación al organismo, informa que a las 11am la Depresión Tropical número 10 se encontraba localizada en los 12.9 grados de latitud norte, y los 44.9 grados de longitud oeste, a 1165 millas al este sudeste de las islas Sotavento.
La Depresión tiene vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora y se mueve en un rumbo oeste noroeste a razón de 12 millas por hora. Destaca su baja presión (1007 hectopascales) para ser un organismo con tan poca fuerza y de reciente surgimiento.
#TD10 forms over the Central tropical Atlantic. Forecast to become a tropical storm later today. @wsvn @7weather #stormstation pic.twitter.com/pgCsej4Svc
— Vivian Gonzalez (@VivianGonzalez7) September 17, 2019
El CNH dijo que por el momento, no hay vigilancias o avisos costeros en efecto.
Se espera que la depresión tropical continúe moviéndose al oeste-noroeste, e incluso de manera más rápida en los próximos días. En el pronóstico de trayectoria, el
sistema se acerca al norte de las Islas Sotavento el jueves en la noche o viernes, a las cuales llegaría con fuerza de huracán.
Se pronostica además una intensificación para los próximos días en sus vientos, y se espera que la depresión tropical se convierta en una tormenta tropical durante la tarde del día de hoy (martes).
Los modelos de pronóstico por el momento sitúan a la Depresión Tropical – probable huracán – al norte del Mar Caribe entre sábado y domingo próximos sobre Puerto Rico y República Dominicana.
Es muy probable – y en eso coinciden casi todas las líneas del llamado modelo spaghetti – que la depresión se incline al norte bruscamente y que no llegue a afectar, siquiera a las Bahamas, y que tampoco su periferia roce la isla de Cuba o la Florida.
Regarding new Depression 10. These are the latest model runs. A reminder the atmosphere is always changing. While these show the system finding a gap between highs & turning, they may change in 6 hours. The islands & East Coast should monitor. pic.twitter.com/caIoKGjaAQ
— Phil Ferro (@PhilFerro7) September 17, 2019
Sin embargo, los modelos de pronóstico son eso: modelos de pronóstico.
En días pasados se especuló con el hecho de que la onda de la que nació el huracán Humberto, transitara por el Estrecho de la Florida y se intensificara en el Golfo de México. Sin embargo, cambios de última hora la dieron sobre la parte norte del condado Volussia en la Florida, como Tormenta, y sin previo aviso, Humberto, giró hacia detrás y azotó a las Bahamas brevemente, para luego inclinarse un poco más al norte y adentrarse en el Océano Atlántico, donde se espera “muera” en los próximos días.

