Cuba
Meteorólogos alertan sobre posible evolución de onda tropical


Todos estos organismos presentes actualmente en el área de interés, están siendo monitoreados y no se descarta su formación y desarrollo.
Los modelos de pronóstico y los especialistas que los manejan de acuerdo a los datos satelitales alertan en las últimas horas sobre la posible evolución de onda tropical, la cual, al menos, ya cuenta con su famoso “modelo spaghetti”.
Este último “dice” que la onda tropical tendrá chances de intensificarse cuando pase por el estrecho de la Florida y se adentre en las aguas del Golfo de México. Es allí donde, si logra sobrevivir en los días subsiguientes, pudiera llegar a intensificarse.
Wave located over the SE #Bahamas & the Turks & Caicos is producing disorganized showers & gusty winds. Conditions will be more favorable for development when it moves into the Gulf. Medium chance (50%) to form in next 5 days. @wsvn @7weather #flwx pic.twitter.com/DKFCrvWakh
— Vivian Gonzalez (@VivianGonzalez7) September 11, 2019
Conditions are forecast to become favorable for development over the weekend. A depression could form as it moves W/NW across FL Straits or South Florida & over the eastern Gulf of Mexico. Medium chance (60%). @wsvn @7weather #flwx pic.twitter.com/ATCNLodbHH
— Vivian Gonzalez (@VivianGonzalez7) September 11, 2019
Las condiciones allí son favorables para su desarrollo durante el fin de semana. La meteoróloga de WSVN explicó en un tuit que las condiciones son favorables en un 60 por ciento, para el desarrollo en los próximos 5 días. De manera inmediata no.
En el gráfico se aprecia una zona de color naranja donde los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes creen que de la onda tropical podría formarse una nueva tormenta tropical, si es que llega a formarse.
Otras dos bajas tropicales se formaron en días anteriores en el Atlántico lejano según puede apreciarse en el siguiente mapa.


Marcadas en cruz amarilla la onda tropical sobre las Bahamas y otras dos bajas, localizadas en el Atlántico lejano
Por el momento es muy difícil pronosticar cual será el desarrollo en estas dos áreas pero, por el periodo del año, su ubicación y movimiento, los meteorólogos del CNH mantienen vigilancia estrecha sobre ambas ya que, en un periodo tan próximo como la semana entrante o en 15 días pudiera una primero, y la otra después entrar en el área del Caribe, y comenzar a ser de interés y peligro en el arco de las Antillas Menores, primero, y en el Caribe después.
Todos estos organismos, repetimos, están siendo monitoreados y no se descarta su formación y desarrollo, pero por el momento son apenas bajas tropicales, a excepción del que ya se encuentra ubicado sobre el Sudeste de las Bahamas y que ya es una onda tropical.
tal vez te interese leer: Fidel Castro y dos anécdotas sobre huracanes en Cuba


-
Celebridades4 days ago
Yotuel recuerda su llegada a España:”Pobre y cubano, un puto inmigrante”
-
Cuba3 days ago
Humorista Ulises Toirac da tips sobre reordenamiento económico
-
Cuba6 days ago
Tres mujeres han sido asesinadas en Cuba en lo que va de año
-
Celebridades7 days ago
JLo aprovecha el Capitolio y se hace una sesión de fotos
-
Cuba2 days ago
Laura de la Uz regresa a Cuba y estas son sus impresiones
-
Cuba3 days ago
Cuba según Granma: mercados con “buen abastecimiento” y sin colas
-
Entretenimiento2 days ago
Así fue el baby shower que El Chacal preparó para su hijo Mílan
-
Coronavirus5 days ago
Confirman aparición en Cuba de nueva cepa del coronavirus