Luego del fracaso del deporte cubano en 2024, culminado en los Juegos Olímpicos de París, al margen de históricas trayectorias de individualidades, se esperaba que a estas alturas salieran a la luz críticos enfoques y posibles cambios en deportes cuyos resultados dejaron mucho que desear en este año olímpico.
Ni las autoridades cubanas ni sus medios oficiales reaccionaron este miércoles a estas determinaciones del COI a pesar de que ocuparon las portadas de los principales espacios deportivos del planeta.
Durante el Preolímpico, jugado en West Palm Beach, a poco más de una hora de Miami, desertaron tres jugadores cubanos, los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez y el infielder César Prieto.
Regla Torres se cansó de callar. La famosa voleibolista cubana, uno de los símbolos de las Morenas del Caribe, culpó al Inder de los malos resultados del voleibol cubano.
Con 19 años la pesista Marifélix Sarría sea probablemente la atleta con menos edad en la historia deportiva local detectada "positiva" en controles antidoping a nivel internacional.
Yipsi Moreno expone problemas que no pocos pudieran pensar si los planteó en su momento dentro del Consejo de Estado al que también pertenece. En la entrevista no se precisa si también renunció a esta instancia .
En 2018 Watanabe había recibido en Tokio al trío de gimnastas cubanos liderado por el estelar Manrique Larduet, que realizaron una base de entrenamiento de dos semanas en Japón con vistas a Tokio 2020. Larduet, medallista mundial, fue acompañado por los también competidores mundialistas Randy Lerú y Marcia Videaux y por el entrenador Carlos Gil y por su esposa y también entrenadora Yareimi Vázquez.
La renuncia de Yipsi Moreno avalada presuntamente desde el Palacio de la Revolución, como Comisionada Nacional de Atletismo, automáticamente la dejaría fuera también de la “bancada” del Consejo de Estado.