EEUU
Plataformas de streaming cambian reglas con relación a la “violencia”


CNN afirma que la transmisión de este tipo de eventos a través de las plataformas de streaming hasta ofrece oportunidades para que los usuarios ganen dinero.
Por temor a la propagación vía redes sociales de “más violencia”, las plataformas en línea están tomando medidas enérgicas contra las transmisiones en vivo o streaming, dijo esta mañana la cadena CNN.
El “cambio” en las reglas viene dado por lo acontecido el pasado 6 de enero cuando, según información que divulgó esta mañana el medio, cientos de streamers se jactaron en vivo de haber hecho lo que hicieron, o de haberlo transmitido y “formar parte de la historia”, lo cual le ha hecho creer a los propietarios de las plataformas como YouTube, Facebook y otras que el efecto generado contrasta con sus políticas de difusión de contenido.
Llámese veto o censura -que en ese particular muchos no se ponen de acuerdo- “algunas plataformas de transmisión en vivo están tomando medidas para acabar con dichas transmisiones después del asalto al Capitolio y en previsión de posibles interrupciones en la toma de posesión del presidente electo Joe Biden”, explica CNN.
“Estamos monitoreando las señales de violencia u otras amenazas tanto en Washington, DC como en los 50 estados”, anunció Facebook en un comunicado en el cual confirman además haber “implementado una serie de medidas adicionales para continuar previniendo los intentos de utilizar nuestros servicios con fines violentos”.
Una de estas medidas sería bloquear “la creación de nuevos eventos de Facebook” cerca de la Casa Blanca, el Capitolio de los Estados Unidos y cualquier edificio del capitolio estatal hasta el Día de la Inauguración”.
También Youtube asegura haber eliminado “varios videos filmados durante el asalto al Capitolio que parecían incitar a la violencia o mostrar a los alborotadores del Capitolio”.
Youtube dijo además que “continuará eliminando transmisiones en vivo y otro contenido que viole sus pautas sobre odio, acoso e integridad electoral”.
“Los individuos están filmando esto, lo están transmitiendo a sus seguidores, sus seguidores lo están captando y les está brindando retroalimentación inmediata y recompensa instantánea”, manifestó a CNN Pete Eliadis, exfuncionario de las fuerzas del orden y fundador de Intelligence Consulting Partners.
“Estás viendo el impacto de tu filmación (…) estás complaciendo a tu audiencia. Eso les da a los ‘influencers’ más incentivos para enmarcar la historia a través de sus propios lentes, (…)”, agregó Eliadis.
CNN afirma que la transmisión de este tipo de eventos a través de las plataformas de streaming hasta ofrece oportunidades para que los usuarios ganen dinero.
Ariel P.
con información de CNN
tal vez quieras leer: Así han reaccionado algunos famosos al asalto del Capitolio


-
Cuba5 days ago
Gobierno cubano llama a Yotuel “jinetero” y Beatriz Luengo responde
-
Cuba1 day ago
Un internauta demuestra quiénes son “los jineteros”
-
Cuba2 days ago
“Directora” de turba de repudio vive por encima de sus posibilidades
-
Cuba4 days ago
Suicidio en Cuba: joven se lanza del edificio Girón
-
Coronavirus6 days ago
Vacuna Pfizer es efectiva un 85 por ciento, luego de primera dosis
-
Cuba11 hours ago
Joe Biden extiende situación de emergencia con Cuba
-
Cuba3 days ago
Amigos y fans le dan la espalda a Ray Tun Tún Fernández
-
Cuba1 day ago
“Pasamos”, dice cubana que cruzó por Matamoros