Paquito D’Rivera celebra su 70 aniversario con conciertos en España
El cubano Paquito D’Rivera, ganador de 14 Grammys, ofrecerá conciertos en España para conmemorar su 70 aniversario y el centenario del nacimiento del gran Bebo Valdés. Las presentaciones serán en la Sala Galileo Galilei de Madrid y en el Teatro Quijano de Ciudad Real, los días 25 y 26 de septiembre.
Según un comunicado difundido este viernes, el cubano se presentará por primera vez junto a Veleta Roja con “un repertorio que viaja entre lo clásico y lo popular”.
La nota refiere asimismo que “el paseo musical que propone Paquito —único artista que ha conseguido ganar Grammys en dos categorías diferentes como son Jazz y Clásico—, y el inédito quinteto que lo acompaña, parte desde su antológica versión del Adagio del concierto para clarinete de Mozart o la suite sobre temas de Lecuona, pasa por las versiones de ‘Brussels in the rain’ o ‘Chucho corriente abajo’ de Veleta Roja, rescata ‘Oleaje’ de Bebo Valdés, para finalmente concluir con la pieza ‘Pa’ Bebo’, de Pepe Rivero, como mejor manera de homenajear al imprescindible Bebo Valdés”.
Estas presentaciones conjuntas en España de Paquito D’Rivera y Veleta Roja se originan tras el multipremiado disco Por la rivera de Paquito, que el flautista Carlos Cano y el pianista Hernán Milla dedicaron al músico cubano, y que el pasado mes de marzo obtuvo el último de sus tres premios discográficos internacionales: el Premio Independent Music Award (IMA) en el Lincoln Center de Nueva York como mejor disco de tributo.
El quinteto Veleta Roja está integrado además por los cubanos Iván Ruiz Machado (contrabajo), Yuvisney Aguilar (percusión) y Georvis Pico (batería), músicos todos con una amplia trayectoria internacional.
El propio Paquito D’Rivera se ha referido al álbum Por la rivera de Paquito en estos términos:
“El buen arreglar es como recomponer”, dijo alguna vez sabiamente el inmenso Duke Ellington, cuya música maravillosa ha sido interpretada de múltiples formas por millones de artistas alrededor del mundo. Y es que la mayor satisfacción que puede sentir un compositor es escuchar sus piezas originales arregladas a la forma personal de otros intérpretes que son quienes realmente llevan el arte musical al gran público.
En mi caso particular, habiendo tantos y tantos compositores valiosos en la escena contemporánea, modestamente me halaga el que Carlitos, Hernán y este grupo de jóvenes músicos de talento hayan dedicado su tiempo a orquestar y grabar estas composiciones que me son tan entrañables, y “acurrucar” entre ellas las de Dizzy y Chucho, dos personajes claves en mi carrera.


-
Animales4 days ago
Los cerdos flotantes de una paladar en La Habana
-
Cuba3 days ago
Corrupción en tienda en MLC de Boyeros y Camagüey
-
Entretenimiento5 days ago
Así de enamorado anda Jeremy Ayala, el hijo de Daddy Yankee
-
Cine y TV1 day ago
Jacqueline Arenal se queja y le aconsejan volver a Colombia
-
Cuba3 days ago
Cuba: muere joven accidentado días después de fallecer su pareja
-
Cuba11 hours ago
Cubanos molestos con salario del MININT: ¿y los médicos?
-
Cocina4 days ago
Por las nubes, la libra de carne de cerdo en Sancti Spíritus
-
Coronavirus Cuba5 days ago
Una explicación para el rebrote de la covid-19 en Cuba