Cuba
“No cuestiones más”, la respuesta de ex Ministro de Salud a madre cubana en Twitter
Después de cuatro años de trámites legales, de haber ido de aquí para allá exigiendo información, contactando abogados y escuchando opiniones, lo que menos esperaba Isabel Cristina Cabello era recibir una respuesta como la que recibió por Twitter, de manos del ex Ministro de Salud Pública de Cuba, el Dr. Roberto Morales Ojeda quien la conminó a no cuestionar más lo sucedido con relación a la muerte de su hija embarazada en un hospital de la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
Cristina Cabello se encontraba ejerciendo como cooperante de la salud en Venezuela al momento del fallecimiento de su hija. Sucedió en el año 2015. Y desde entonces la angustiada mujer no solo no ha conseguido llevar a los responsables ante un tribunal de justicia, sino que entre tantos bandazos que ha dado de un organismo a otro, entrevistándose hasta con “Masantín el Torero”, no ha podido encontrar una respuesta satisfactoria a su justo reclamo.
Fue así que, luego de cuatro años inmersa en denuncias ante los tribunales correspondientes, y tras cartas envíadas a la Fiscalía General de la República, la doctora le escribió por Twitter al ex ministro Ojeda, esperanzada en que este le ofreciera una orientación o disculpa – ¿tal vez? – o al menos le explicase cómo debía proceder ella para limpiar – como se dice – el nombre y la memoria de su hija, una joven de 18 años de edad que murió por unas complicaciones durante el parto.
Sin embargo, Ojeda le respondió, y luego de expresarle que “la pérdida de una hija o hijo es irrecuperable para los padres y familiares“, le dijo que ella había “recibido respuesta en varias ocasiones de (sic) investigación de la muerte de su hija” cerró el tuit como si fuera el más vil y despiadado de los burócratas y dictadores: No cuestiones más.
Doctora la pérdida de una hija o hijo es irrecuperable para los padres y familiares, pero también dolorosa para cualquier persona, pero usted ha recibido respuesta en varias ocasiones de investigación de la muerte de su hija y de los paquetes de Venezuela. No cuestiones más. https://t.co/n3kqu62xyP
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) May 12, 2019
La frase final de la respuesta de Ojeda al reclamo de esta madre encierra una soberbia ya varias veces vistas en algunos de los funcionarios cubanos en las redes sociales.
Ojeda, actualmente Vicepresidente cubano, miembro del Partido Comunista de Cuba y Diputado a la Asamblea Nacional, terminó su tuit como de seguro nunca se hubiese imaginado el gobernante cubano Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien hoy “amaneció” en Twitter hablando de las innumerables cualidades de los médicos cubanos,
de quienes dijo “han prestado servicios médicos en más de 160 países en los últimos 55 años.”
Nuevamente la mentira imperial intenta desprestigiar a los programas cubanos de colaboración de salud con otros países calificandolos como una práctica de «esclavitud moderna» y de «trata de personas». Les molesta la solidaridad y el ejemplo de #Cuba . #SomosCuba pic.twitter.com/Ny6SO2JkWH
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 15, 2019
Ciertamente, cuando Díaz-Canel expresó que “la mentira imperial intenta desprestigiar a los programas cubanos de colaboración de salud” y habló del ejemplo de Cuba y su solidaridad con otros países – un hecho que se refiere de manera directa a los profesionales de la salud cubanos – al parecer no conocía de la grosería con la que su ex Ministro de Salud, y actualmente funcionario político de muy alto rango en la isla, y no sospechaba que este tuit de Morales Ojeda, puede competir en buena lid con cualquier otro desprestigio “imperialista”.
Más de 600 mil cubanos han prestado servicios médicos en más de 160 países en los últimos 55 años. En #Cuba se han formado de manera gratuita 35 mil 613 profesionales de la salud de 138 países. #EEUU busca restablecer el programa de robo de cerebros hacia los médicos cubanos pic.twitter.com/dcaJr0gQss
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 15, 2019
Por supuesto que Isabel no se sintió sola en Twitter. Tras la dizque respuesta de Ojeda Morales, se sucedieron incontables muestras de apoyo y respeto por ella, y de crítica dura contra un funcionario público que ha respondido como si Twitter, o el MINSAP, fueran su finca privada.
¿Como que no cuestione mas? ¿Pero usted quien se ha creido? Impresentable.
— lennier lopez (@lennierlopez) May 15, 2019
Perder la paciencia ante una madre dolida, en vez de perderla en busca de una pronta y satisfactoria respuesta a ella, dice mucho y muy mal de usted… con todo respeto… el que no le tuvo ahora ni en su actuar “sin prisa” ante la reclamación de @IsabelCCabello2
— Omar Fontes (@OmarFontes5) May 12, 2019
Se ve que eso no le pasó a uno de sus familiares si no otra sería su opinión
— Isabel Naranjo (@IsabelN35623836) May 12, 2019
No cuestione MÁS!!!!(sabes,nos estás molestando)eso quiere decir este señor!la verdad no se dice con permiso!
— Ire N Ifa Fo (@ire_fo) May 12, 2019
Incluso, entre quienes no comparten la actitud de Isabel Cristina – de acudir en Twitter a exigir respuesta a su caso – hubo críticas contra el proceder grosero y poco empático de Morales Ojeda.
Con todo respeto Dr. Morales, yo no comparto la actitud de esta madre, pero entiendo su dolor. Lo único que hay que hacer ante cada uno de sus ataques es pedirle perdón, perdón y perdón porque a su hijita nadie se la puede devolver. El presidente está llamando a la sensibilidad.
— MaiaCuba (@MaiaCuba) May 12, 2019
Gracias a un excelente trabajo desarrollado por el diario 14ymedio, se conocen los pormenores del caso que encierra la justa demanda de Isabel Cristina. El diario, en una nota fechada el pasado 22 de marzo dijo que “los doctores implicados fueron penalizados”, pero administrativamente. Las sanciones consistieron en pérdida del salario por un mes; remoción del cargo a un directivo, por el otro; y la imposibilidad de ejercer como especialista en ginecobstreticia a un estudiante de medicina de 4to año, responsable en gran medida del desenlace fatal de esta historia.
Isabel Cristina busca llevarlos a todos ante la Justicia, pero el ex Ministro de Salud de Cuba, el Dr. Roberto Morales Ojeda, no quiere que ella cuestione más
pd. para conocer el caso al que hace referencia esta nota, visitar el siguiente enlace

