Internacionales
Iceberg del tamaño de Los Ángeles se desprende de la Antártida
Al parecer el iceberg D-28 es “un diente flojo” que se desprendió de la masa antártica.
Un iceberg más grande que Los Ángeles se desprendió de la plataforma antártica, según revelaron imágenes satelitales.
El iceberg se desprendió de la plataforma de hielo Amery en la Antártida, y según el testimonio de los científicos es “la más grande en más de medio siglo”, unos 50 años después del último que ocurrió en el Amery en abril de 1963.
Amery Ice Shelf is the third largest ice shelf in Antarctica. The iceberg came from the western part of a rift system at the front of the ice shelf. pic.twitter.com/SUqSPfLC69
— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) October 1, 2019
La masa fue nombrada D-28 por los científicos, y según las informaciones la misma se desprendió de la Antártida el pasado 26 de septiembre. La misma mide 1636 kilómetros cuadrados (632 millas cuadradas) de área, tiene 210 metros (689 pies) de espesor y pesa 315 mil millones de toneladas.
The new massive block of ice that calved has been designated “D-28”. Satellite images will continue to monitor the new iceberg because it could become a hazard for shipping.
— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) October 1, 2019
Otra vez la amenaza sobre el calentamiento global ha vuelto a la mesa de discusión entre quienes dicen que es una falacia y quienes atestiguan que sí, que es real, y que la humanidad está en peligro.
Sin embargo, para brindar un poco de luz en este asunto ha salido el testimonio de Helen Amanda Fricker, una estudiosa de los glaciares, parte del equipo de científicos del Programa Antártico Australiano, perteneciente al Instituto de Estudios Marinos y Antárticos y la Institución Scripps de Oceanografía, de San Diego.
“No creemos que este evento esté relacionado con el cambio climático, es parte del ciclo normal de la plataforma de hielo, donde vemos grandes eventos de parto cada 60–70 años”, explicó Fricker.
Fricker says that this type of event is not related to climate change – it’s naturally occurring and happens every 60-70 years.
— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) October 1, 2019
Al parecer D-28 es “un diente flojo” de la masa antártica, un fenómeno natural y que no está relacionado con el cambio climático.
Los científicos de la Institución Scripps han estado observando durante 20 años los desarrollos en la plataforma de hielo, y ya habían detectado una falla a principios de la década de 2000. Fricker dijo que este desprendimiento, se preveía entre el 2010 y 2015.
“Sabíamos que sucedería eventualmente pero solo para mantenernos alerta, y no sucedió exactamente donde esperábamos que fuera ”, expresó la científica, y explicó además que “no tendrá un impacto en el nivel del mar”.
Fricker agregó que “si bien hay mucho de qué preocuparse en la Antártida, todavía no hay motivo de alarma para esta plataforma de hielo en particular”.
“This event is part of the ice shelf’s normal cycle though and, while there is much to be concerned about in Antarctica, there is no cause for alarm yet for this particular ice shelf,” said Fricker (@helenafricker).
— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) October 1, 2019
La Institución Scripps de Oceanografía posteó en su página de Twitter varios mensajes, explicando “el fenómeno”.
“Ellos [las plataformas de hielo] no afectan directamente el nivel del mar porque las plataformas de hielo ya están flotando, como un cubo de hielo en un vaso de agua. El hielo molido es la preocupación por el aumento del nivel del mar ”.
Ice shelves are platforms of floating ice that form where the Antarctic ice sheet meets the ocean. They do not directly affect sea level because ice shelves are already floating, much like an ice cube in a glass of water. Grounded ice is the concern for sea level rise.
— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) October 1, 2019
tal vez quieras leer: Científicos obtienen la primera foto de un agujero negro
¿Quieres reportar algo? Envíanos tu información a:
[email protected]

