Internacionales
Terremoto de 7,5 grados sacudió Ecuador este viernes
Un poderoso terremoto de magnitud 7.5 golpeó el sur de Ecuador en las primeras horas de este viernes, aunque según los reportes preliminares no hubo víctimas ni daños materiales de consideración. El epicentro del terremoto estuvo localizado en una zona limítrofe con Perú, país vecino.
El Servicio Geológico de los EE. UU., encargado del monitoreo de este tipo de fenómenos a nivel global, dijo que el terremoto ocurrió a las 10:17 GMT, a 115 kilómetros (71 millas) al sureste de la ciudad de Palora, en la provincia de Morona Santiago, y tuvo una profundidad de 132 kilómetros (82 millas). Luego de ese primero, hubo otras dos réplicas, de magnitud 6.06 y 6.6 en los 30 minutos siguientes. Ambas fueron registradas por el instituto de geofísica oficial de Perú.
Evita compartir información sin verificación. Infórmate por los canales oficiales #Temblor pic.twitter.com/IbsRh1fYC4
— ECU 911 (@ECU911_) February 22, 2019
Medios de prensa señalan que el terremoto se sintió Quito, capital de Ecuador, y también en la ciudad costera de Guayaquil.
Lenin Moreno, presidente de Ecuador, dijo en su cuenta oficial de Twitter que “los informes preliminares de los terremotos cerca de Macas (la capital provincial de Morona Santiago) no muestran un daño mayor”, aunque aseguró que estos “se sintieron en todo el país”.
Compatriotas queridos, los reportes preliminares de los primeros sismos cerca de Macas no indican daños mayores. Fueron sentidos en todo el país y algunos COE provinciales ya se han activado.
— Lenín Moreno (@Lenin) February 22, 2019
El terrible terremoto que golpeó el área central de la costa ecuatoriana el 16 de abril de 2016, tuvo una magnitud de tres décimas superior a este (7,8 en la escala de Richter.) Este evento dejó una estela de muerte inmensa, reportándose más de 700 personas fallecidas y daño por valor de $ 3 mil millones de dólares.
El tercer sismo fue cerca de Guayaqull. Los informes preliminares tampoco reportan mayores daños. Mantengámonos siempre informados por los canales oficiales.
— Lenín Moreno (@Lenin) February 22, 2019
Imágenes grabadas por internautas muestran cómo se vivió el mismo dentro de algunas casas y en otros lugares.

