Coronavirus
Sobrevivientes de covid: historias que deben ser contadas
Las cifras de fallecidos espantan. Tras tanto tiempo de pandemia queremos compartir historias de sobrevivientes de covid y crear empatías
Los sobrevivientes de covid merecen que contemos sus historias. En mi entorno a varias personas les ha dado duro. Llevo días intentando escribir sobre un gran amigo, un médico cubano que luego de llevar más de un año lidiando en Lima con pacientes, pues él se contagió.
Sergio Luis Illodo Hernández y su esposa, Danaes Caballero, enfermaron de covid a mediados de marzo pasado. Illodo -para los amigos- nos hizo padecer más que Danaes. Por momentos su gravedad nos hizo presagiar lo peor.
Desde diferentes partes de este mundo, gente nacida en Cuba y que habían coincidido con ellos en la Vocacional Lenin, en la Facultad de Ciencias Médicas o en los hospitales donde trabajaron antes de abandonar la isla, vecinos, todo el que los quería, también cercanos en Perú, hicimos una familia. Muchos ni nos conocíamos: nos unió la fe alrededor de dos cubanos nobles. Solo perseguíamos alentarlos y protegerlos desde la distancia.
Los días que se sucedieron hasta que el jueves 22 de abril finalmente Sergio saliera del hospital, su esposa días antes, fueron penosos. Hubo instantes en que perdí las fuerzas, en que no paraba de llorar, en que apenas lograba dormir.
Otros días me decía que no, que eran fuertes y jóvenes y que pronto estarían de nuevo riendo entre nosotros. En su WhatsApp dejé a Illodo escrito el 27 de marzo: “Yo sé que vas a leer este mensaje. Que es solo un mal momento que pronto pasará. Todos los que te queremos estamos dándote las fuerzas que necesitas… un abrazo”.
Danaes e Illodo, ambos médicos cubanos, fueron atendidos en el Hospital Emergencia Ate Vitarte en Lima (Perú). Y pudieron vencer a la enfermedad. Hoy, cuando ellos están en su casa aún recuperándose, aquellos días volvieron a mí de sopetón.
Carles Francino, un periodista español de la Cadena Ser, regresaba al programa radial La Ventana, después de también sobrevivir al covid. Su testimonio emociona y nos hace reflexionar sobre todos esos que siguen diciendo que esto no es nada, que es un flu, un invento.
Se escucha a Francino explicar: “el covid ha afectado a mucha gente, a muchísima, pero a otra mucha no; y tengo la sensación de que en ese segundo colectivo -mayoritario, muy mayoritario por suerte- las alusiones a muertos, a contagiados, a hospitalizados, pues como que ya sobran un poco. Molestan, molestan, solo así se explican algunos comportamientos…”
📹La verdad es que no sé qué decir. Escuchad a Francino, que hoy ha vuelto y nos ha partido el alma a todos con unas reflexiones que son para tomar nota. Y para llorar, claro que sí, para llorar también. Porque “este puñetero virus” es así.
📻#VuelveFrancino a @la_SER pic.twitter.com/ooO9wlbAIO
— La Ventana (@laventana) May 10, 2021
(Este texto pretende también ser un homenaje a los cercanos y no cercanos que han fallecido por covid)
Ania Liste
Puede leer también: Xavier y Carmen: un amor de 66 años a través de una ventana
![](https://www.cuballama.com/blog/wp-content/uploads/2021/11/Logo-HRZ-cuballamanoticias.png)
![](https://www.cuballama.com/blog/wp-content/uploads/2021/11/Logo-HRZ-cuballamanoticias.png)