Cuba
Serie Nacional de Béisbol 59: El carnaval de los bateadores


Texto y fotos: Roque Díaz
En la Serie Nacional de Béisbol 59, siete equipos promedian por encima de los 300 con una media colectiva de 10.37 imparables por partido: un verdadero carnaval de bateadores
Cinco barridas ocurrieron este fin de semana en la Serie Nacional de Béisbol cubana bajo un torrente ofensivo que sigue preocupando a los especialistas. Siete equipos, que promedian por encima de los 300 con una media colectiva de 10.37 imparables por partido, y los indefensos lanzadores a pleno sol y con una sensación térmica de 40 grados Celsius, permitiendo casi cinco carreras limpias (4.93) y regalando 4.19 bases por bolas cada nueve entradas de actuación.
Para rematar, las pifias al campo aumentan y ya se han cometido 310 en 10 456 lances para un escandaloso 970 de average.
Tres primeros por departamentos
EQUIPOS | BATEO (AVE) |
Ciego de Ávila | 334 |
Santiago de Cuba | 331 |
Matanzas | 319 |
EQUIPOS | PICHEO (P.C.L) |
Santiago de Cuba | 3.12 |
Sancti Spíritus | 3.72 |
Las Tunas | 3.83 |
EQUIPOS | DEFENSA (AVE) |
Cienfuegos | 984 |
Holguín | 981 |
Matanzas | 980 |


Los lanzadores permiten casi cinco limpias por juego.
En medio de esta vorágine, los conjuntos de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Santiago de Cuba barrieron por segunda ocasión consecutiva a sus adversarios y Matanzas y Ciego de Ávila lo hicieron una vez en esta semana, lo que desenreda un poco el nudo en la tabla de posiciones y marca con más claridad el territorio de los favoritos.
En el carnaval de los bateadores, nueve hombres promedian por encima de los 400 cuando han consumido más de 46 comparecencias al cajón de bateo y siete serpentineros (gracias a Dios), permiten menos de dos carreras limpias por juego completo de nueve entradas. Es una dura porfía por integrar la selección nacional que tendrá la primera oportunidad de buscar su boleto olímpico el próximo mes de noviembre en el Premier 12. Llama la atención que, apenas dos bateadores y un lanzador de los que estuvieron en el último equipo Cuba en los pasados Juegos Panamericanos, se encuentran en este listado.
PRIMEROS BATEADORES | AVE |
Adriel Labrada (SCU) | 458 |
Pavel Quesada (CFG) | 444 |
Lisbán Correa (IND) | 453 |
Yordanis Samón (IND) | 440 |
Yasiel Santoya (MTZ) | 424 |
Raúl González (CAV) | 421 |
Yoelkis Baró (CAV) | 412 |
Luis Vicente Mateo (CFG) | 406 |
Loidel Chapellí (CAM) | 404 |
PRIMEROS LANZADORES | P.C.L |
Ulfrido Garcia (SCU) | 0.78 |
Yasmany Insua (CFG) | 1.41 |
Yosimar Cousin (CAM) | 1.42 |
Danny Betancourt (SCU) | 1.48 |
Carlos Juan Viera (LTU) | 1.80 |
Pablo Guillén (VCL) | 1.89 |
Yasmany Hernández (VCL) | 1.96 |
En otros lideratos ofensivos tenemos al Gallo Frederich Cepeda y al Cachorro Jorge Luis Peña con siete cuadrangulares, la Avispa Ricardo Ramos es el que más remolca carreras con 23 y el Veguero Juan Carlos Arencibia es el que más bases estafa con apenas 4.
Desde el montículo, el Tigre Dachel Duquesne ya ha ganado cinco desafíos, el Gallo Yaniesky Duardo ha salvado 4, y el Leñador Carlos Juan Viera ha ponchado a 30 rivales.
Este martes comenzarán nuevas subseries particulares en ocho parques del país.
ESTADIO | |
Cristóbal Labra | Piratas vs Leopardos |
Latinoamericano | Leones vs Gallos |
Cándido González | Toros vs Cazadores |
Julio A. Mella | Leñadores vs Vegueros |
Calixto Garcia | Cachorros vs Tigres |
Mártires de Barbados | Alazanes vs Huracanes |
Guillermón Moncada | Avispas vs Elefantes |
G. Van Troi | Indios vs Cocodrilos |

