Cuba
En la recta final la Serie Nacional de Béisbol (+líderes y estadísticas)
Después de casi 75 desafíos jugados, el cansancio ha comenzado a hacer mella en los jugadores de la 59 Serie Nacional de Béisbol
Ha concluido el segundo tercio de la segunda fase de la 59 Serie Nacional de Béisbol y la batalla por la clasificación no puede estar más encarnizada. Cuando solo restan unos quince partidos en el calendario, los seis equipos que quedan aún con vida tienen posibilidades de lograr los ansiados boletos. Esto ha generado un tremendo interés en la afición a pesar de ser esta una de las series más polémicas de toda la historia, llena de irregularidades y errores constantes por parte de sus organizadores.
Problemas con el transporte de los equipos y de los árbitros, juegos suspendidos por oscuridad ante la imposibilidad de encender las luces de los estadios, decisiones controvertidas en los partidos, poca información estadística en los medios oficiales, malas interpretaciones del reglamento, repentinos cambios de horarios, peleas y suspensiones, han matizado esta edición 59.
El repunte en los últimos duelos particulares de los Toros camagüeyanos, la estabilidad de los Cocodrilos matanceros, las cuatro derrotas consecutivas de las Avispas santiagueras, y el desequilibrado juego de los otros conjuntos en pugna, han originado un desorden en la tabla de posiciones en esta última semana complicando los vaticinios de analistas y público.
Como es lógico, después de casi 75 desafíos jugados, el cansancio ha comenzado a hacer mella en los jugadores -sobre todo por los horarios diurnos de los partidos, algo que se está reflejando en los numeritos.
El bateo colectivo se mantiene rayando los 300 de average (299) y ya se han conectado un total de 316 cuadrangulares con un alto sluggin de 422 y un OPS de 802. El picheo soporta 4.35 carreras limpias por juego de nueve entradas. En ese lapso, 9.90 imparables; regala 3.79 boletos y propina 5.23 ponches. Mientras, la defensa ha comenzado a mermar con 418 errores en 16593 lances para un 975 de average, que aún es muy bueno si lo comparamos con los estándares internacionales y con campeonatos previos.
ESTADÍSTICAS COLECTIVAS
EQUIPOS | BATEO | PICHEO | FILDEO |
Cienfuegos | 304 | 4.90 | 973 |
Camagüey | 291 | 4.14 | 972 |
Industriales | 290 | 4.65 | 973 |
Las Tunas | 302 | 4.27 | 978 |
Matanzas | 303 | 4.03 | 984 |
Santiago de Cuba | 302 | 4.13 | 969 |
TOTAL | 299 | 4.35 | 975 |
Al sobrepasar la mayoría de los bateadores las 200 comparecencias en el cajón de bateo y los lanzadores los 80 capítulos lanzados, los líderes individuales apenas han cambiado en esta última semana; aunque este jueves amanece solo un hombre por encima de los 400 de promedio ofensivo y apenas cinco serpentineros permitiendo menos de tres carreras limpias por juego completo.
LÍDERES (BATEO)
NOMBRES | AVE |
Yordanis Samón (IND) | 446 |
Pavel Quesada (CFG) | 394 |
Jefferson Delgado (MTZ) | 379 |
NOMBRES | HITS |
Jefferson Delgado (MTZ) | 110 |
Yordanis Alarcón (LTU) | 102 |
Juan Miguel Soriano (CFG) | 96 |
NOMBRES | HR |
Edilse Silva (SCU) | 14 |
Frederich Cepeda (IND) | 13 |
Jorge L. Peña (CAM) | 13 |
Yusniel Ibáñez (CFG) | 13 |
NOMBRES | CI |
Yusniel Ibáñez (CFG) | 68 |
Edilse Silva (SCU) | 66 |
Yordanis Alarcón (LTU) | 62 |
NOMBRES | OPS |
Yordanis Samón (IND) | 1.249 |
Frederich Cepeda (IND) | 1.134 |
Pavel Quesada (CFG) | 1.115 |
LÍDERES (PICHEO)
NOMBRES | PCL |
Carlos J. Viera (LTU) | 2.14 |
Yamichel Pérez (MTZ) | 2.82 |
Frank Madan (CAM) | 2.87 |
NOMBRES | JG |
Yamichel Pérez (MTZ) | 11 |
Frank Luis Medina (CAM) | 10 |
Carlos J. Viera (LTU) | 10 |
NOMBRES | K |
Carlos J. Viera (LTU) | 77 |
Yariel Rodriguez (CAM) | 71 |
Brian Chi (IND) | 67 |
En este último tercio que se avecina, cualquier patinazo puede dejar a un equipo sin opciones de llegar a los Play Off dada la tremenda paridad en la tabla de posiciones, lo que hará que los próximos duelos se tornen muy interesantes y los colectivos de dirección agoten todos los recursos que tengan disponibles en cada jornada para lograr victorias.
SERIES QUE COMIENZAN ESTE VIERNES
ESTADIO | HOME-CLUB | VISITADOR |
Latinoamericano | Industriales | Las Tunas |
Victoria de Girón | Matanzas | Santiago |
5 de Septiembre | Cienfuegos | Camagüey |
Texto y foto: Roque Díaz


Efrén Cruz Ricardo
December 5, 2019 at 6:59 pm
Muy completo el comentario.