Internacionales
Ministro británico del Interior firma extradición de Assange a EEUU
Sajid Javid, titular del Interior del Reino Unido, ha firmado la orden de extradición de Julian Assange a Estados Unidos, que quiere procesarlo por la filtración de datos confidenciales mediante el portal WikiLeaks.
En el programa “Today” de la BBC, Javid dijo hoy: “Él está acertadamente entre rejas. Hay una solicitud de extradición de EEUU que estará ante los tribunales mañana, pero ayer firmé la orden de extradición y la certifiqué, y estará ante los tribunales mañana”.
El pasado 11 de abril Assange era sacado por agentes policiales de la la embajada ecuatoriana en Londres, tras perder el apoyo del gobierno de Quito. El fundador de Wikileaks estuvo durante siete años recluido en la sede diplomática de Ecuador en la capital británica.
La Policía Metropolitana dio dos versiones de las causas de la detención el 11 de abril. En un primer momento se dijo que el fundador de WikiLeaks era detenido por su continua negativa a comparecer ante los tribunales del país. Pero, luego las autoridades emitieron un comunicado en el que se detalla que Julian Assange “fue arrestado además en nombre de las autoridades de Estados Unidos en virtud de una petición de extradición”.
Posteriormente funcionarios del Departamento de Justicia revelaron que “Julian P. Assange, de 47 años y fundador de Wikileaks, fue arrestado en el Reino Unido conforme al acuerdo de extradición entre EEUU y Reino Unido, debido a su implicación en una acusación federal por conspiración para infiltrarse en ordenadores al acordar sortear la clave de un ordenador del Gobierno con información clasificada”.
Por su parte, Lenín Moreno, actual mandatario de la nación sudamericana, escribía en su cuenta oficial de Twitter: “Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia”.