Cuba
Los varios errores que un cubano detectó al filme La Red Avispa


Un cubano mostró los errores que detectó en la película sobre los Cinco Espías cubanos estrenada recientemente en Netflix, entre estos autos que no existían en Cuba hace casi 20 años.
“A ver, finalmente vi #WaspNetwork. Me costó trabajo porque soy perfeccionista enfermizo (TOC supongo), y porque detesto los errores no de tipo despiste, sino de tipo andar comiendo
Alemany sustituyó la última palabra de su frase “andar comiendo (…) – que para los cubanos es algo equivalente a “no estar atendiendo bien lo que se hace”- por un emoticón que indica muy bien su enfado por los despistes que pasaron por alto los realizadores.
“Año 1990: logotipos de renta a extranjeros”, explica el twittero, quien acompaña sus palabras con varias fotos, en una de las cuales se ve al actor Edgar Ramírez corriendo por las calles de La Habana y se distinguen los mencionados carteles, lo que para Alemany constituye un error temporal porque el identificativo no existía en esa época.
Un segundo gazapo evidente se relaciona con medios de transporte que no se conocían en la isla en la época en la que se ambienta la película en cuestión. En una de las escenas, se observa al personaje interpretado por Wagner Moura sentado en un cómodo transporte en La Habana, y en dos momentos distintos aparecen de fondo un ómnibus articulado de la ruta P-12 y un taxi ruteros de los llamados “Gacelas”.
“P12 y una puta gacela en Boyeros. ¿En serio?”, se cuestiona Alemany, porque son transportes que no existían, ni por asomo, en la Cuba de la época que refleja La Red Avispa.
https://twitter.com/alainalemany/status/1280168381711253505?s=20
En defensa de los realizadores, si es que cabe, pudiera argumentarse que son gazapos evidentes solo para quienes conocen a fondo Cuba, viven en la Isla, o alguien que sea “perfeccionista enfermizo”, como se califica Alemany.
Lo cierto es que son equivocaciones que denotan incongruencias en un filme que, desde antes de su estreno, ya arrastraba consigo mucha polémica, por girar alrededor de la vida de cinco conocidos exespías cubanos.
Quizás quieras leer Personal de “Wasp Network” fue espiado mientras filmaba en Cuba
En junio pasado, La Red Avispa fue estrenada en la popular plataforma de streaming, lo cual ha destapado disímiles reacciones dentro del exilio cubano, a tal punto que se creó la plataforma Change.org una petición para que la cinta sea retirada.
Mientras, la publicista cubanoamericana Ana Margarita Martínez, quien es representada en el largometraje por la actriz Ana de Armas, dijo a CiberCuba que “esta película se basó en un libro mediocre, lleno de inexactitudes y fabricaciones, escrito por un conocido simpatizante de Fidel Castro”.
https://twitter.com/PabloIglesias/status/1278462260621574145?s=20
El filme fue catalogado por el vicepresidente de España, Pablo Iglesias, como “peliculón”, cuando escribió en su cuenta de Twitter: “Vista. Héroes. Peliculón”, comentario que despertó la polémica.
Incluso, el medio oficialista Granma también la criticó, en la voz de Rolando Pérez Betancourt, quien dijo que “el filme está lejos de ser un manifiesto en favor ‘de la causa cubana’, como alegan los recalcitrantes que nunca faltan, y desde el punto de vista artístico tiene aciertos y deficiencias”.
Omar Cortázar
Quizás quieras leer ¿Quién enseñó a Penelope Cruz el acento cubano en La Red Avispa?


-
Celebridades4 days ago
Yotuel recuerda su llegada a España:”Pobre y cubano, un puto inmigrante”
-
Cuba3 days ago
Humorista Ulises Toirac da tips sobre reordenamiento económico
-
Cuba6 days ago
Tres mujeres han sido asesinadas en Cuba en lo que va de año
-
Celebridades7 days ago
JLo aprovecha el Capitolio y se hace una sesión de fotos
-
Cuba3 days ago
Cuba según Granma: mercados con “buen abastecimiento” y sin colas
-
Cuba2 days ago
Laura de la Uz regresa a Cuba y estas son sus impresiones
-
Entretenimiento2 days ago
Así fue el baby shower que El Chacal preparó para su hijo Mílan
-
Coronavirus5 days ago
Confirman aparición en Cuba de nueva cepa del coronavirus