EEUU
Huracán Dorian próximo a ser un Categoría 2
“Parece ser que el huracán Dorian llegará a las costas de la Florida el domingo tarde en la noche. Estén preparados, y por favor sigan las instrucciones de las agencias estatales y federales. Será un huracán grande, quizás uno de los más grandes,” tuiteó Donald Trump esta mañana.
El huracán Dorian presentaba esta mañana vientos sostenidos máximos de 85 mp/h, tan solo 10 por debajo de lo que sería un categoría 3, y su centro se encontraba localizado en los 20.5 grados de latitud norte y 66.6 grados de longitud oeste; esto es, a 150 millas (240 km) al noroeste de San Juan, Puerto Rico, y unas 425 millas (685 km) al este sudeste de las Bahamas.
Dorian continúa desplazándose en el mismo rumbo de las últimas 12 a 24 hrs, noroeste, a la misma velocidad: 13 mp/h.
Su presión había descendido hasta los 986 MB en la madrugada, pero esta mañana subió a los 991. ¿Representa esto una señal de debilitamiento? Para nada.
Tropical-storm-force winds from #Dorian could begin in parts of Florida *as early as* Saturday evening. Now is the time to begin thinking about what kinds of preparations you might need to make over the next couple of days. https://t.co/yChCF6oWL9 pic.twitter.com/jb2KUxHpzA
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 29, 2019
Se espera que Dorian continúe con este movimiento hasta el viernes, lo que lo haría llegar al noroeste de Bahamas el sábado. Se pronostica un fortalecimiento de sus vientos durante los próximos días, y que se convierta en un huracán importante el viernes. Esto es, un categoría 3.
Al menos así, con esa fuerza, se espera que llegue a la Florida.
El gobernador de ese estado, Ron de Santis, declaró la emergencia para la Florida en el día de ayer.
As Hurricane #Dorian approaches, I’ve declared a state of emergency to ensure local governments and emergency management agencies have ample time, resources and flexibility to get prepared. Please continue to follow local reports and @FLSERT for updates. https://t.co/FyQM6wd8er
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) August 28, 2019
De Santis visitaría esta mañana el Centro Nacional de Huracanes, para – dijo – “recibir actualizaciones” del huracán.
This morning I will be visiting the National Hurricane Center @NHC_Atlantic to receive a briefing on Hurricane #Dorian as our state continues to prepare. All Floridians should have a plan in place. Don’t wait until it is too late.
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) August 29, 2019
En Puerto Rico, una isla que aún no ha podido recuperarse integramente de los destrozos causados por el huracán María – y en menor medida, Irma – ocurrido(s) en el año 2017, muchos de sus residentes enfrentaron el huracán con lonas sobre los techos de sus casas, en sustitución de las tradicionales tejas.
La isla fue sacudida recientemente por otro huracán, pero político, luego de que la corruptela en torno a Ricky Roselló, explotara como una bomba en sus manos.
La distancia de Puerto Rico a los EE.UU. hace que el tema de la ayuda a sus residentes no sea del todo eficiente como tal vez quisiera el organismo de emergencias encargado, FEMA.
#PR, #USVI: Check in with neighbors to see how you can help each other out after #Dorian. #HurricanePrep #BeInformed pic.twitter.com/3PIs2XOY73
— FEMA Region 2 (@femaregion2) August 29, 2019
El actual administrador de la Agencia, Peter Gaynor, aseguró vía Twitter que FEMA se activó en el Nivel 1 (el nivel más alto) para enfrentar a Dorian.
Gaynor dijo en la red social que las prioridades actuales son “garantizar que los productos y los equipos estén en su lugar, restablecer las comunicaciones y la energía después de la tormenta y coordinar los recursos federales para apoyar las necesidades del gobierno local.”
Our National Response Coordination Center is activated at Level 1 (highest level) for #Dorian. Current priorities: ensuring commodities & teams are in place, re-establishing communications & power after the storm & coordinating federal resources to support local government needs. pic.twitter.com/oDD9CogK7o
— Peter Gaynor (@FEMA_Pete) August 28, 2019
El mandatario norteamericano Donald Trump, por su parte, tuiteó hace apenas una hora, dos veces, para hablar de Dorian.
En uno de sus tuits dijo que “Puerto Rico se encuentra en “excelente forma” luego del paso de Dorian. Trump agradeció a FEMA, a los socorristas, y a todos “por haber trabajado muy duro y estar tan bien preparados”, lo cual llamó “un buen resultado”, palabras antes de aclararle a los residentes de la Florida que debían estar preparados también, y que la tormenta que se avecina es “grande”.
Puerto Rico is in great shape with Hurricane Dorian taking a largely different route than anticipated. Thank you to FEMA, first responders, and all, for working so hard & being so well prepared. A great result! The bad news, Florida get ready! Storm is building and will be BIG!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 29, 2019
Instantes después expresó:
“Parece ser que el huracán Dorian llegará a las costas de la Florida el domingo tarde en la noche. Estén preparados, y por favor sigan las instrucciones de las agencias estatales y federales. Será un huracán grande, quizás uno de los más grandes.”
Hurricane Dorian looks like it will be hitting Florida late Sunday night. Be prepared and please follow State and Federal instructions, it will be a very big Hurricane, perhaps one of the biggest!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 29, 2019