Fundación Getty ofrece 195 mil dólares para restauración de las Escuelas de Arte de Cubanacán
La Fundación Getty entregará este año 195.000 dólares para la restauración de las Escuelas de Arte de Cubanacán. Estos fondos salen de “Keeping It Modern”, iniciativa que se enfoca en subvencionar proyectos modelo para la conservación de la arquitectura moderna.
Announcing our 2018 #KeepingItModern grants! These grants support the conservation of 20th-century architectural landmarks around the world. This year's grants include our first-ever to Cuba, Lebanon, Bosnia-Herzegovina, Ireland, & the country of Georgia. https://t.co/SXwTPOxOfH pic.twitter.com/hCARw6prT4
— Getty Foundation (@GettyFoundation) October 11, 2018
El arquitecto cubano Ricardo Porro y los italianos Roberto Gottardi y Vittorio Garatti se unieron para crear las Escuelas de Arte de Cubanacán, en lo que fuera el campo de golf del Country Club de La Habana.
Las Escuelas de Arte de Cubanacán se concibieron después de 1959. El entonces gobierno de la isla encargó un proyecto de arquitectura modernista orgánica, que debía “integrar el arte, la construcción y el paisaje en un espíritu de igualdad, libertad e intercambio intercultural”.
Pero en 1965 comenzaron los problemas. El documental Unfinished spaces que se estrenó en junio del 2011 en Los Angeles Film Festival ofrece testimonios acerca de esta obra inacabada de la arquitectura moderna.
Las escuelas de Danza Moderna y de Artes Plásticas fueron concebidas por el cubano Ricardo Porro, quien en 1967 se exilió; la de Arte Dramático, por Roberto Gottardi; y las de Música y Ballet, por Vittorio Garatti, quien fue expulsado de la isla. Gottardi murió en La Habana el 21 de agosto del 2017.

