Cuba
EEUU: Nueva medida restringe aún más exportaciones a Cuba
La nueva medida de EEUU restringirá aún más las exportaciones y reexportaciones de artículos a Cuba, incluso hasta de aquellos que no son estadounidenses.
La versión sin publicar de un documento que restringirá aún más las exportaciones y reexportaciones de artículos a Cuba, se encuentra ya “disponible” para consulta en el portal web del Registro Federal, aunque su publicación se hará efectiva el próximo 21 de octubre, reveló a través de Twitter Ricardo Herrero, el director ejecutivo de Cuba Study Group.
El estudioso criticó la medida, y dijo que con ella el resto del mundo puede venderle a Cuba productos y artículos Made in China, mientras que los de tecnología norteamericana quedarían vetados.
Great, so now the rest of the world can sell Chinese-made mobile phones and laptops to #Cuba but virtually no U.S. technology. Surely Huawei will be thrilled.👍🏼 https://t.co/W0QC1m1B0x
— Ricardo Herrero (@ric23) October 18, 2019
Elaborada por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS), adscrita al Departamento de Comercio de los EE.UU., con CÓDIGO DE FACTURACIÓN: 3510-33-P (Expediente No. 191011-0062), la Oficina modifica el Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR) “para restringir aún más las exportaciones y reexportaciones de artículos a Cuba.”
Específicamente, esta regla modifica la política de licencias de Cuba en el EAR para establecer una política general de denegación de arrendamientos de aeronaves a aerolíneas estatales cubanas. Esta regla también modifica la Excepción de Licencia de Aeronaves, Embarcaciones y Naves Espaciales (AVS) para aclarar que las aeronaves y embarcaciones no son elegibles para la excepción de la licencia si son alquiladas o alquiladas por un nacional de Cuba o cualquier nacional de un país incluído en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
La nueva regla, explicó a través de Twitter, Scott Geritty, un entendido en estos temas, tiene como “cambio más importante, impulsar el nivel de contenido controlado a minimis de origen estadounidense para las reexportaciones hasta un 10% desde el 25% actual.”
“Esto hace que más productos no estadounidenses estén sujetos a la jurisdicción estadounidense cuando se reexportan a Cuba,” explicó Geritty sobre la nueva medida.
New Cuba export control rule coming Monday. Biggest change is to push the de minimis US-origin controlled content level for reexports down to 10% from the current 25%. This makes more non-US products subject to US jurisdiction when reexported to Cuba. https://t.co/JnzTCuWQrU
— Scott Gearity (@scottgearity) October 18, 2019
“Esta regla – dice el documento – revisa el soporte de excepción de licencia para el pueblo cubano (SCP), de modo que el gobierno cubano y el Partido Comunista no sean elegibles para ciertas donaciones”. Además, “elimina una autorización para artículos promocionales que generalmente beneficia al gobierno cubano y aclara el alcance de los artículos de telecomunicaciones que el gobierno cubano puede recibir sin licencia.”
“BIS está haciendo estas enmiendas para restringir aún más el acceso del gobierno cubano a los artículos sujetos a la EAR, apoyando así a la Administración,” expresa el documento.
Este documento está programado para ser publicado en el Registro Federal el 21/10/2019 y disponible en línea también en el portal govinfo.gov
El mismo, según puede leerse, sería por obra de una “decisión de seguridad nacional y política exterior” que busca “responsabilizar al régimen cubano por su represión del pueblo cubano y su apoyo al régimen de Maduro en Venezuela“, y sustentada por las medidas tomadas por la administración Trump desde el pasado 16 de junio de 2017, documento conocido como Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba; fecha en la que, según dice el documento, el presidente norteamericano “anunció cambios en la política de los Estados Unidos hacia Cuba con la intención de:
-
- Mejorar el cumplimiento de la ley de los Estados Unidos.
- Canalizar fondos hacia el pueblo cubano y lejos del régimen.
- Alentar al gobierno cubano a abordar la opresión y los abusos contra los derechos humanos.
- Promover los intereses de seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos, así como expresar solidaridad con el pueblo cubano
- Y sentar las bases para mejorar los derechos humanos, alentar el estado de derecho, fomentar los mercados libres y la libre empresa, y promover la democracia en Cuba.
Más información y descarga del documento que contiene la nueva medida está disponible (aquí)