Cuba
Dayme Arocena: “Yo prefiero amar y prefiero vivir”
La brillante y estelar Dayme Arocena ha fijado su postura con respecto a “Patria y Vida”. Sin ser necesario nombrar el polémico tema musical, sus seguidores han comprendido de qué lado está la jazzista cubana.
En medio del debate que ha generado el tema musical “Patria y Vida”, lejos todavía de enfriarse sigue sumando personas que apoyan su mensaje y la cantante Dayme Arocena ha sido su más reciente defensora.
Sin mencionar directamente la tan atacada canción por el gobierno de la isla, la jazzista dejó a todas luces su apego por la letra y sentido de esta especie de himno.
A través de su cuenta de Facebook, al respecto Arocena se hizo varias preguntas: “¿Cómo elegir la muerte ante la gracia plena de vivir? ¿Cómo elegir la ‘O’ de dividir y no la ‘Y’ para conjugar e integrar?”.
“Creo profundamente que no existe amor posible a la patria sin amor a la vida misma. Conste que el amor patrio en mi opinión debe estar desligado de políticas e ideales, y sí conectado en su totalidad a la identidad, idiosincrasia y cultura de su gente”, agregó.
“Yo prefiero amar y prefiero vivir!!! Ashe! Como diría mi abuela: Al que se quiera morir que le lleven flores”, concluyó.
Cómo elegir la #muerte ante la gracia plena de vivir?
Cómo elegir la O de dividir y no la Y para conjugar e integrar?…Publicada por Dayme Arocena en Lunes, 1 de marzo de 2021
Las palabras de Arocena han tenido tal repercusión al punto de generar más de 200 comentarios, la mayoría de apoyo, y más de 200 veces compartida.
Algunos colegas suyos como Ernán López-Nussa, le transmitieron una especie de “sí” dentro del propio post. “Sabias palabras mi querida Dayme. Bello como lo dices. Ashé”, comentó el músico.
A poco de haber salido a la luz el tema que el gobierno ha usado como respuesta a “Patria y Vida”, protagonizado por Raúl Torres y muy cuestionado en redes sociales por cubanos de adentro y de afuera, la reflexión de Dayme viene como anillo al dedo para reafirmar una vez más el concepto de la canción con la que millones de cubanos se identifican.
Dulce María López