Coronavirus Cuba
Cuba reporta ¡431 casos de covid en un día!
431 casos de covid resultan demasiados para un país que no parece encontrar la fórmula para contener el virus de la covid-19
Cuba informó hoy que fueron detectadas 431 nuevas personas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, durante la conferencia diaria de prensa televisada que ofrece el Ministerio de Salud Pública para todo el país.
Fue al director nacional de Epidemiología de Cuba, el Dr. Francisco Durán, a quien le tocó dar la escandalosa cifra de contagios. El Dr. Durán dijo que fueron realizadas 13 mil 212 pruebas en los 18 laboratorios del país caribeño y en total hay dos mil 802 personas enfermas de covid en el país.
Se confirmaron 431 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 15 007
2 802 casos activos
2 778 con evolución clínica estable
9 pacientes en estado crítico
15 pacientes en estado grave
153 fallecidos
12 022 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/vtUHtZXkrm pic.twitter.com/6K1AbPRX1M— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 11, 2021
El destacado epidemiólogo lamentó el fallecimiento de dos pacientes en las últimas horas, y con ellos la cifra de decesos ascendió a 153.
Desde marzo hasta la fecha 15 mil 7 ciudadanos enfermaron con la Covid-19, pero en las últimas dos semanas, sobre todo en la pasada, el repunte ha sido impresionante.
Las autoridades del país han indicado que, tanto la apertura de las fronteras, como la llegada de las fiestas de fin de año, inciden de modo brutal en el auge de las estadísticas del coronavirus en la isla.
El Estado y gobierno, a sugerencia del Ministerio de Salud, decidió establecer medidas más severas en varios territorios y localidades del país. Entre las medidas está el cese de la transportación hacia y desde los territorios con casos confirmados de covid-19. Algunas provincias retrocedieron de fase, y en no pocas barriadas y localidades han establecido restricciones de movimiento, a fin de impedir con mayor rigor que el coronavirus continúe expandiéndose por el país.
La prensa oficialista reconoce parte del problema y achaca su mayor culpa a las personas, a quienes “acusa” de su falta de percepción de riesgo. De, por ejemplo, aglomerarse en las paradas, tiendas y agromercados del país, pero esta es solo la punta de un problema mayor.
La desorganización económica, la falta de transporte público, la escasez de alimentos, entre otras, son las causas que generan los motivos para estas actitudes, si bien es cierto que no pocos viajeros que han arribado al país procedente de otros países, no han respetado las medidas de autoaislamiento y han terminado contagiando de covid a familiares y amigos.
Roberto A.
tal vez quieras leer: Varias provincias de Cuba con altos números de covid-19 ( vídeo )

