EEUU
Crece la tensión entre migrantes de la caravana y residentes en frontera norte de México
Un grupo de mexicanos de la frontera norte se enfrentaron en la pasada noche del miércoles a migrantes centroamericanos de la caravana que se dirige a Estados Unidos.
Según una nota de la agencia Reuters, “frente a uno de los campamentos improvisados por un grupo de hondureños, decenas de residentes de una zona acomodada de la ciudad de Tijuana, fronteriza con California, protestaron por la presencia de los migrantes”.
El reportero de la agencia Reuters recogió testimonios de ambas partes. “Lárguense de aquí, no los queremos (…) queremos que regresen a su país, no son bienvenidos”. Un hondureño que viene con la caravana de migrantes declaró: “Nosotros no somos delincuentes (…) por qué aquí nos atienden así, si en todo lo que hemos recorrido en México nos trataron bien (…) piensen en los niños que están aquí, por favor”.
Las autoridades de Tijuana habían contabilizado 810 migrantes centroamericanos en la ciudad, casi todos hondureños. Aunque este jueves muy temprano arribaron unos 22 autobuses.
En redes sociales, las opiniones se dividen.
Conflicto entre habitantes y migrantes en Playas de Tijuana aún no cesa. https://t.co/6xWVnt6WJC #FronteraInfo pic.twitter.com/ZgPyBRvMzB
— FRONTERA (@fronterainfo) November 15, 2018
#Caravana
Migrantes celebran llegada a frontera en Tijuana@lharandahttps://t.co/Fj98ur6ngc pic.twitter.com/IIXz2GK2wE— Luis Guillermo Digit (@luisgdigital) November 14, 2018
Una #Caravana que está entre las fake news, la discriminación y el repudio de un sector de la población. Falta de atención humanitaria.
Además nadie quiere hablar del tema "por órdenes de arriba"
Ya nos parecemos al personaje de Miky Vainilla pic.twitter.com/TyevGIiCrh— Lolaa Hergil (@LolaaHergil) November 15, 2018
Tensión entre residentes de la sección Coronado de Playas de #Tijuana y el primer grupo de la #CaravanaMigrante, la mayoría #LGBT. Vecinos interrumpieron una conferencia de prensa y luego confrontaron a los #centroamericanos. Video: Aline Corpus pic.twitter.com/qDHachxCl6
— Aline Corpus (@alinecorpus) November 12, 2018
https://twitter.com/alcamcast/status/1059818956972847106
El portal digital www.infobae.com reseña que los residentes de Tijuana se niegan a que les acusen de expresiones de racismo o xenofobia. Reafirman que se trata de una “legítima preocupación” por su seguridad. Entretanto, Juan Manuel Gastélum, alcalde de la ciudad, se quejó del desorden con que llegan los centroamericanos y admitió que no existen las condiciones para acoger debidamente a los migrantes de la caravana.
Gastélum, durante una entrevista con el diario mexicano El Universal, expresó que esta ola migratoria es “una injusticia para Tijuana”, porque recientemente recibieron a aproximadamente 3 mil haitianos que querían llegar a Estados Unidos “y muchos, al final, se quedaron”.
A Ciudad Juárez, Chihuahua, también llegan migrantes que buscan entrar a Estados Unidos por el Puente Internacional Zaragoza, para dirigirse a Texas y Nuevo México, estados de la Unión que no son ciudades santuario.

