Cuba
En cero la mortalidad infantil en municipios montañosos de Granma


A nivel nacional, Cuba alcanzó al cierre de 2018, y por segundo año consecutivo, la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia.
La provincia de Granma no reporta desde enero hasta julio de este 2019 mortalidad infantil, escolar ni materna en ninguno de los municipios montañosos de la provincia, y asegura que este logro es “consecuencia directa de la armonía entre dos prioridades del Estado cubano: la atención integral a la población de zonas montañosas y el cuidado de los niños y las madres, las comunidades serranas de esta provincia oriental“.
Según Dilbert Reyes Rodríguez autor de un artículo aparecido hoy en el diario oficialista Granma, “el médico y la enfermera de la familia han sido fundamentales en los resultados de la salud en las montañas” de esa provincia.
El periodista asegura que allí “se refuerzan las medidas de prevención, seguimiento y control concebidas por el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), que comienzan desde la orientación a la mujer en edad fértil.”
Al respecto fue entrevistado el doctor Francisco Fornaris Jiménez, especialista de primer grado en Pediatría, quien reveló que la provincia se ubica cuarta entre las cinco provincias que en la Isla mantienen valores inferiores a cuatro, (3,5).
Los números apuntan a superar los logrados en el 2018. El año anterior, la mortalidad infantil en el Plan Turquino, cerró con 3,4 por cada mil nacidos vivos (119 nacimientos y solo 28 defunciones); y cuatro muertes maternas, para una tasa de cuatro por cada 100 000 nacidos vivos. El Plan Turquino contempla zonas de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con una población de 682 150 habitantes.
En Granma existen 116 consultorios médicos que atienden a más de 85 000 personas en las zonas montañosas.
A nivel nacional, Cuba alcanzó al cierre de 2018, y por segundo año consecutivo, la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia
Con 4,0 por cada mil nacidos vivos, Cuba supera a varios países en este importante indicador de salud.
Las cifras fueron tomadas del DEPARTAMENTO MATERNO INFANTIL DEL MINSAP.


-
Cuba7 days ago
Luis Alberto García: “Pude comprármelo. Entré a la subasta y lo di todo”
-
Cuba3 days ago
Un hashtag cubano estremece Twitter: #TodosSeVan
-
Cuba7 days ago
Incendio en vertedero público de Santa Clara afectó a casi todos sus habitantes
-
Cuba5 days ago
Cuba: ¿un fin de año con apagones?
-
Cuba7 days ago
ASOPOLLON quiere exportar pollos a Cuba
-
Cuba5 days ago
La Hora Naranja: denunciar el acoso en Cuba por WhatsApp
-
Cuba5 days ago
Billboard: “Amor” de Haydée Milanés, entre los 50 mejores álbumes latinos de la década
-
Cuba2 days ago
Eduardo Paret: “Estoy muy molesto, ojalá pudiera apelar”