Cuba
Aduana de Cuba decomisa más de 7 kg de cocaína entre enero y mayo de 2019
De enero a mayo fueron decomisados 7,899 kilogramos de cocaína, 0,463 de marihuana y 0,314 de cannabinoide
La directora de Enfrentamiento de la Aduana General de Cuba, Moraima Rodríguez, anunció en conferencia de prensa que esa entidad ha interceptado a través de sus agentes en frontera, más de 7 kilogramos de cocaína en los primeros cinco meses del año en curso.
Así lo dio a conocer este miércoles la funcionaria, y luego la cuenta oficial de la Aduana General de la República emitió un tuit al respecto.
#AduanadeCuba @MoraimaNuviola dio a conocer, q existe 1 ligero incremento en las detecciones d drogas en del tráfico d viajeros. Enfatizando q existe 15 casos detectados en frontera. Dándole una vital importancia a la aplicación #ToleranciaCero a las drogas en nuestro país #Cuba pic.twitter.com/anrCvpRW8q
— Aduana de Cuba (@Aduana_de_Cuba) June 19, 2019
Específicamente fueron decomisados desde enero a mayo, 7, 899 kilogramos de cocaína, 0,463 de marihuana y 0,314 de cannabinoide.
En la conferencia de prensa con medios estatales, la especialista dio a conocer pormenores del trabajo de la AGR. La funcionaria dijo que existe “un ligero incremento en las detecciones de drogas en el tráfico de viajeros”.
Quince casos han sido detectados en las fronteras. Aunque ninguna de las dos cuentas en Twitter hizo referencia a ello, en la reunión, la funcionaria alertó a quienes trasladan paquetes a Cuba que estos “pueden atentar contra su seguridad personal y nacional”.
Varios casos – entre estos 15 – han sido reconocidos como de personas que viajaban a Cuba “vendiendo” algunas de sus libras de equipaje. En ese sentido, conviene precisar que en meses pasados ya la Aduana alertó sobre esta “modalidad”, y dijo que los viajeros son responsables de los equipajes que transportan.
Si bien es cierto que los “traficantes” han modificado y diversificados sus modus operandi, no es menos cierto también que la tecnología también ha sufrido mejorías en los últimos años. Cuba, asegura poseer tecnología de avanzada para la detección en sus aeropuertos de materiales ilícitos. Según Prensa Latina, “la técnica canina y radiológica, con un 95 y un 97 por ciento de efectividad respectivamente“, enfatizando así la escasa vulnerabilidad de los métodos utilizados para la detección de las drogas en los puntos aduanales del país.
#AduanadeCuba Seguiremos preparándonos para enfrentar con firmeza los nuevos escenario y garantizar la seguridad de muestra frontera. #SomosCuba #SomosContinuidad. https://t.co/FydmHSMCKn
— Nelson E Cordovés Reyes (@jefeaduanacuba) June 19, 2019
Roberto A.

