EEUU
Los 10 huracanes más destructivos en la historia de EEUU
El poder destructivo de un huracán suele medirse teniendo en cuenta que esté en la categoría tres en la escala Saffir-Simpson, o por encima, y también al contabilizar el número de víctimas mortales. De acuerdo con información recopilada por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos , estos han sido los diez ciclones más devastadores en la historia de la nación:
Huracán de Galveston. Categoría 4. Septiembre de 1900. Entre 6 mil y 12 mil fallecidos. Tuvo vientos de más de 145 millas por hora.
Huracán San Ciriaco. Categoría 3. Azotó en 1899. Lluvias constantes durante casi un mes y vientos de 100 millas por hora causaron profundos daños en el Caribe y la costa este de EEUU. En Puerto Rico causó más de 3 mil 3000 muertos y 50 en Carolina del Norte y Georgia.
Huracán María. Categoría 4. Septiembre de 2017. 2 mil 975 fallecidos. Atravesó Puerto Rico de punta a punta y causó daños sin precedentes.
Huracán de Okeechobee. Categoría 4. Septiembre de 1928. Aproximadamente 2 mil 500 fallecidos. Conocido también como el huracán San Felipe II, el poderoso fenómeno meteorológico arrasó varias islas del Caribe y el centro de Florida. En el Estado del Sol entró por West Palm Beach y su fuerza desbordó el lago Okeechobee.
Huracán de la Isla Cheniere Caminada. Categoría 4. Octubre 1893. 2 mil fallecidos. Conocida también como la Gran Tormenta de Octubre, el huracán devastó la pequeña isla del sur de Louisiana, afectada sobre todo por inmensas marejadas ciclónicas.
Huracán Katrina. Categoría 3. Agosto de 2005. 1.836 fallecidos.El fenómeno causó daños desde el centro de Florida hasta el este de Texas. En New Orleans, Louisiana, la fuerza del agua y el viento rompió los diques que protegían la ciudad contra las inundaciones, lo cual causó estragos.
Huracán de Sea Islands. Categoría 3. Agosto de 1893. Entre mil y 2 mil fallecidos. La poderosa tormenta golpeó el sur de Georgia, cerca de la ciudad de Savannah, con marejadas ciclónicas de más de 16 pies (4 metros) de agua.
Huracán Audrey. Categoría 4. Junio de 1957. Aproximadamente 416 fallecidos. Tocó tierra cerca de la frontera entre Louisiana y Texas y generó varios tornados que causaron verdaderos desastres tierra adentro.
Huracán de “Labor Day”. Categoría 5. Septiembre de 1935. Aproximadamente 408 fallecidos. Ocasionó daños extremos en los cayos de Florida con una marejada ciclónica de aproximadamente 20 pies. Los fuertes vientos del huracán y el oleaje destruyeron casi todas las estructuras entre Tavernier y Marathon, e Islamorada fue arrasada. También causó daños en el noroeste de Florida, Georgia y las Carolinas.
El gran huracán de Miami. Categoría 4. Septiembre de 1926. 372 fallecidos. Tomó fuerza en el Atlántico y causó devastación en Turcos y Caicos, Bahamas, Florida y la costa del golfo de EEUU. Tocó tierra sobre Miami y recorrió la península hacia el oeste causando estragos. Salió de tierra por Fort Myers y continuó sobre el Golfo de México hasta Alabama y Mississippi a donde llegó con menos fuerza.

