Los familiares de los trabajadores del Hotel Saratoga que fallecieron por la explosión del pasado 6 de mayo, tienen derecho a recibir pensiones “provisionales”,...
En nombre de los fallecidos, sus colegas ofrecieron una misa en la Catedral de La Habana como tributo de amor, tristeza y fe a estas personas conocidas, relacionadas por la profesión y la amistad, por el contacto diario, por la cotidianidad que nunca se piensa va a quebrarse de sopetón.
Lamentablemente los rescatistas solo encontraron fallecidos en los escombros dejados por la explosión que ocasionó el derrumbe de gran parte de la instalación turística y un edificio de viviendas contiguo.
Dado el preocupante estado de sus estructuras, “colapsadas y con poca sujeción” el Hotel Saratoga fue apuntalado por los bomberos y rescatistas que trabajaron...
Este tipo de duelo, a diferencia del Nacional solo implica el izado de la bandera a media asta sin que se establezcan prohibiciones a la celebración de eventos festivos
En declaraciones al Noticiero de la Televisión Cubana, el coronel Luis Carlos Guzmán, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, dijo la víspera que sólo restaba por encontrar a la camarera desaparecida para dar por concluidas las labores de búsqueda.
El día que explotó el Hotel Saratoga, la camarera Susel Torres se encontraba trabajando. Su nombre apareció de inmediato en las listas de desaparecidos...
De las 54 personas hospitalizadas para recibir atención médica por las heridas recibidas, 37 han sido dadas de alta hasta hoy, permaneciendo 17 bajo cuidado especializado. 5 son menores de edad y 12 adultos. De los menores, 3 son del sexo masculino y 2 del femenino, mientras dos se mantienen reportados de críticos, 1 de grave y 2 “de cuidado”. De los adultos ingresados, 8 son hombres, 4 son mujeres, y 4 permanecen reportados en estado crítico, mientras 1 está grave y 7 “de cuidado”.