Vender café bueno es ilegal, dice la PNR en Santiago de Cuba
Vender café bueno es ilegal. A un campesino en Santiago de Cuba lo atrapan vendiendo café del bueno, producido por él, y dicen que es contra la ley.
Un operativo policial en la provincia de Santiago de Cuba, “a partir de una información obtenida” -entiéndase chivatazo- terminó con la actividad “ilegal” de un revendedor de café detenido en el municipio Segundo Frente, en la provincia Santiago de Cuba.
El hombre es productor del grano. Es decir: no lo robó, pero como el gobierno cubano se encuentra persiguiendo a todas las personas que hagan comercio fuera de sus abusivos métodos de venta, al hombre le encontraron que no tenía la documentación correspondiente y, como se dice en la calle, “se la aplicaron”.
Los funcionarios de Ministerio del Interior (MININT), empeñados en encontrar a violadores de las leyes económicas detectaron a este presunto revendedor de café “ilegal”, según el reporte de Canal Caribe, aunque de ilegal no tiene nada.
Ni siquiera tenía un almacén repleto de café; apenas 96 sacos del grano limpio, cosechados por él, sudados por él, sacados a mano de la mata por él.
Claro, su “delito” consiste en no habérselo vendido al Estado por un ridículo precio. Decidió venderlo “por la izquierda”, y ahora enfrenta el peso de la ley.
El dueño de la mercancía aseguró que es productor del grano aromático desde hace años. En su vivienda encontraron tres maquinarias rústicas para el procesamiento del grano, galones de gas licuado y piezas destinadas a la construcción de molinos. Nada del otro mundo, pero hasta allí llegaron los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) alertados sobre la actividad de compra y reventa en el mercado ilegal del ciudadano.
Sí, porque el café es un rubro exportable, y de acuerdo con el “reglamento” que siguen estos oficiales del orden público y la justicia, el café que se cosecha se vende en divisas, en el extranjero.
Lo vende y sólo puede venderlo el Estado. A quien lo produce y lo suda no le corresponde venderlo.
A quien lo consume, dentro de Cuba, no le corresponde consumirlo “limpio” a no ser que lo compre a un precio abusivo en una tienda de divisas. Si lo encuentra, porque el café está perdido.
“El otro café”, el que el Estado te da subvencionado, es mezclado con chícharos o trigo. De ese que a veces hace explotar hasta las cafeteras.
por Roberto A.
tal vez quieras leer: Cuba exporta café a $8000 dólares la tonelada; pero dentro, no hay


-
Celebridades4 days ago
Yotuel recuerda su llegada a España:”Pobre y cubano, un puto inmigrante”
-
Cuba3 days ago
Humorista Ulises Toirac da tips sobre reordenamiento económico
-
Cuba6 days ago
Tres mujeres han sido asesinadas en Cuba en lo que va de año
-
Celebridades7 days ago
JLo aprovecha el Capitolio y se hace una sesión de fotos
-
Cuba2 days ago
Laura de la Uz regresa a Cuba y estas son sus impresiones
-
Cuba3 days ago
Cuba según Granma: mercados con “buen abastecimiento” y sin colas
-
Entretenimiento2 days ago
Así fue el baby shower que El Chacal preparó para su hijo Mílan
-
Coronavirus5 days ago
Confirman aparición en Cuba de nueva cepa del coronavirus