Cuba
Un médico cubano en la frontera México-USA es noticia en The New York Times
Dice The New York Times que la presencia en el campamento de este joven médico cubano es providencial, pues debido a las condiciones de hacinamiento y lo rudimentario de las estructuras y servicios básicos, allí proliferan las enfermedades.
Un joven médico cubano se convirtió en noticia en el diario The New York Times, por su labor como “doctor” no oficial en un campamento ubicado en la frontera de México con los EE.UU.
Este joven médico cubano identificado como Dairon Elisondo Rojas, de 28 años, trabaja allí, todos los días de 10 a.m. a 4 p.m. Él también es un migrante en espera de obtener asilo político en Estados Unidos.
Mientras espera su turno, el cual le ha sido dado para el mes de febrero, Dairon “se ha convertido en noticia”. Es el único médico que brinda atención a tiempo completo en el campamento improvisado a los pies del puente a Brownsville, en la ciudad de Matamoros, México.
Sin acceso a servicios de salud, Dairon, un médico que laboró en Venezuela como parte de una misión de colaboración, se ha tomado muy en serio su juramento hipocrático, y a él le regocija hacer el bien.
El 4 de diciembre de este año cruzó a territorio norteño, donde tuvo su primera audición ante un juez de Migración.
Fue devuelto a territorio azteca en espera de una segunda cita. Dairon dice que no tiene abogado, pero tiene fe en que pueda demostrar su caso.
El joven fue practicamente expulsado de Venezuela, y en Cuba se le prohibió practicar su profesión.
Fue así como, con todas las puertas cerradas para ejercer su profesión tras haber criticado la gestión presidencial del gobernante venezolano Nicolás Maduro, Dairon no tuvo otra opción que emigrar.
Dice The New York Times que su presencia en el campamento es providencial, pues debido a las condiciones de hacinamiento y lo rudimentario de las estructuras y servicios básicos, allí proliferan las enfermedades.
artículo original (aquí)