EEUU
Florida: 10 días sin impuestos a productos de preparación para desastres
Durante 10 días, los habitantes de Florida serán beneficiados por la venta sin impuestos de suministros de preparación para desastres, la cual coincide con la llegada de la temporada ciclónica que arranca en junio.
Con la cercanía de la temporada ciclónica, también llega a Florida el habitual período de exención de impuestos sobre las ventas a productos que se consideran importantes en la preparación para desastres, según informa en su página el Departamento de Hacienda de Florida.
En recientes publicaciones, indican que esta venta libre de impuestos de suministros para enfrentar huracanes en Florida y otros fenómenos, empezará el próximo 28 de mayo, aunque en esta ocasión durará más de lo normal.
En vez de una semana, tendrá una extensión de 10 días hasta el domingo seis de junio, ya en plena temporada ciclónica, que arranca desde el día primero de dicho mes.
Radios, linternas, neveras pequeñas, lonas de 100 dólares o menos y las baterías de 50 dólares, junto a generadores de 1,000 dólares o menos, o contenedores de gas o combustible diésel, entre otros, son beneficiados por la exención de impuestos durante este período.
During the 2021 Disaster Preparedness Sales Tax Holiday May 28-June 6 stock up on qualifying supplies exempt from tax https://t.co/nZTSmVzqj5 #FL @GovRonDeSantis #FLLeg pic.twitter.com/AqjrvVS3uX
— Florida Revenue (@FloridaRevenue) May 21, 2021
Bajo el nombre de “Feriado del impuesto sobre las ventas de preparación para desastres”, este fue aprobado por el Congreso de Florida y promulgado por el gobernador Ron DeSantis.
“Se trata de una medida que se adopta cada año para posibilitar a todas las personas, con independencia de sus recursos económicos, que se preparen adecuadamente para la posible llegada de un fenómeno atmosférico de ese tipo”, reporta CiberCuba en una publicación.
No obstante, el Departamento detalla que no se aplica al alquiler o reparación de ninguno de los artículos que califiquen para el mismo, y tampoco a las ventas en un parque temático, complejo de entretenimiento, establecimiento de alojamiento público o aeropuerto.
Omar Cortázar