Cuba
Embajada de Canadá en La Habana suspende varios de sus servicios


La Embajada de Canadá en La Habana ha anunciado que a partir de hoy 8 de mayo de 2019 ha reducido sus programas y servicios en La Habana,como consecuencia de la reducción de su personal que fueron anunciadas en enero de 2019. Esta reducción del personal es consecuencia directa de las medidas tomadas con el personal diplomático de la embajada, luego de que varios de ellos fueran víctimas del misterioso “ataque sónico”, que dañó la salud además de otros 25 diplomáticos de los EE.UU. La cifra de funcionarios canadienses afectados es de 13, hasta el momento.
El documento, que tiene efecto INMEDIATO – es decir: tendrá efecto desde hoy – anuncia que los servicios de Visas de visitante, permisos de estudio y de trabajo y las entrevistas de residencia permanente, ya no se ofrecerán en la embajada en La Habana.
Ministra de Asuntos Exteriores anuncia dos nombramientos diplomáticos: https://t.co/DWNnOK5NKi
— Canadá en Cuba (@EmbCanCuba) May 8, 2019
Por el contrario mantendrán otros servicios ya más vinculados a ciudadanos canadienses, tales como aceptación de pasaportes, prueba de ciudadanía (certificado de ciudadanía) y solicitudes de documentos de viaje para residentes permanentes.
La Embajada seguirá aceptando trámites para pasaportes Canadienses, Prueba de Ciudadanía (certificado), así como Documentos de Viaje para Residentes Permanentes. Puede realizar en línea varios trámites de inmigración y visas: https://t.co/gSQXeXU3Sq
— Canadá en Cuba (@EmbCanCuba) May 8, 2019
La embajada informa que se podrá seguir solicitando la residencia permanente en programas de clase económica y familiar siguiendo las instrucciones de solicitud existentes. Del mismo modo sugirió a todos aquellos que deseen solicitar una visa de visitante, permiso de trabajo o permiso de estudio – tres de los servicios suspendidos – , que realicen la solicitud a través de manera online, o presentar una solicitud en papel en cualquier centro de solicitud de visa fuera de Cuba.
Como quiera que para este proceso se necesitan tomar datos biométricos (huellas digitales y una foto) el solicitante deberá viajar a un centro de solicitud de visa fuera de Cuba.
Si se encuentra en Cuba y necesita proporcionar sus datos biométricos (huellas y fotos) como parte de su solicitud, tendrá que viajar hacia un Centro de Solicitud de Visas (CSV) fuera del país. Encuentre el CSV más cercano aquí: https://t.co/VWZX5z4OiX
— Canadá en Cuba (@EmbCanCuba) May 8, 2019
Para aquellas personas bajo un proceso activo, como aquellos que solicitaron la residencia permanente, este servicio se transferirá a la oficina de visas de IRCC en la Ciudad de México, México. Próximamente, y de manera directa desde la oficina de la Ciudad de México se emitirán las indicaciones con relación a los pasos necesarios para su solicitud.
La nota termina diciendo que “cualquier pregunta específica de un caso sobre su solicitud existente puede dirigirse a la oficina de visas del IRCC en la Ciudad de México” y que “para todas las demás preguntas”, el solicitante podrá contactar con el IRCC a través de nuestros canales de servicio existentes.”
Servicios de IRCC ofrecidos en la Embajada de Habana han cambiado. La Embajada ya no estará recibiendo solicitudes para visas de visitantes ni para permisos de estudios/trabajo. Tampoco se realizarán entrevistas de residencia permanente. Más información : https://t.co/0tig6gijjw
— Canadá en Cuba (@EmbCanCuba) May 8, 2019
Para la información más actualizada con relación a todos los cambios del IRCC visitar el siguiente enlace
nota: IRCC son las siglas del Departamento del Gobierno que atiende los asuntos de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.

