Cuba
Cuba quiere duplicar la llegada de turistas chinos
50 mil turistas chinos llegaron a Cuba en 2018. En tres años, se quiere duplicar esta cifra
Manuel Marrero, ministro cubano de Turismo, declaró en China que se tienen planes para incrementar la llegada a la isla de visitantes de la nación asiática.
Según un despacho de la agencia Prensa Latina, Marrero ante medios locales de prensa, turoperadores y agencias de viajes del gigante asiático, detalló cómo planifican estimular la llegada de turistas chinos a Cuba.
En 2018, y tras sostenidos incrementos, viajaron a Cuba 50 mil turistas chinos, de acuerdo con cifras oficiales.
Con el propósito de “duplicar la llegada de viajeros chinos en tres años”, para principios del 2010 se prevé nombrar a un consejero para el turismo en la embajada de La Habana en Beijing.
Otras acciones que acometerá el ministerio del ramo, y que fueron mencionadas por Manuel Marrero son: abrir una representación de la empresa Havatur en Shanghai; que China será el invitado de honor en Feria Internacional de Turismo en la mayor de las Antillas en 2021; y con México y República Dominicana laboran conjuntamente en la oferta de paquetes turísticos multidestino.
Por la parte china, Terry Jiang, presidente de la agencia Bellotour, explicó a la prensa que el interés de los chinos sobre Cuba crece ante ofertas que incluyen diversión, y también cultura y tradiciones.
En abril pasado, y por vez primera, una delegación de Cuba asistió a la Feria Internacional del Turismo Emisor de China. Yohanely Savigne, agregada económica-comercial de la embajada de la isla en el país asiático, declaraba entonces que “por la importancia que reviste el mercado chino y el crecimiento que ha tenido en los últimos años, promovemos y buscamos vender todos nuestros atractivos en modalidades como el turismo de salud, naturaleza, cultura y de incentivos, entre otros”.

