ETIQUETA
superdestacado
Reportaje sobre el 11J gana Premio de Periodismo Joven Mario Vargas Llosa
El reportaje de Colomé Santiago indaga las causas del estallido social suscitado en San Antonio de los Baños el 11J, que provocó una oleada de protestas a lo largo de toda Cuba, y que fueran reprimidas por la policía cubana y la Seguridad del Estado a una orden pública dada por el gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante la tarde de ese día.
El fondo PM de INSTAR para el cine independiente premia por tercera vez películas “incómodas” para el Estado Cubano
Los nombres de los autores y productores de estas obras no se han divulgado pues según declaró en exclusivo para Cuballama Noticias la coordinadora del Fondo, la artista Camila Lobón, INSTAR tiene “una política de confidencialidad, hasta ver el caso de cada contrato con cada director, cómo prefieren manejar el asunto. Sobre todo para los que están trabajando en Cuba y filmando en Cuba".
Escritora Elaine Vilar Madruga busca llevar ante la justicia a trovador Fernando Bécquer
La escritora y poeta cubana Elaine Vilar Madruga fue la primera víctima en formalizar un proceso legal en contra de los abusos sexuales de...
Fallece leyenda de la música mexicana Vicente Fernández
En 2019 durante una de sus últimas presentaciones expresó casi de forma profética: “Mientras mi garganta aguante yo soy de ustedes hasta el día que Dios me recoja”.
Festival de Cine de La Habana premia documental antichavista
Congo Mirador resulta para la mirada de Anabel Rodríguez una reproducción a mínima escala del estado empobrecido y dividido que es la Venezuela actual, cuyos peores perjudicados son sus habitantes mayormente pobres, desatendidos por un poder que solo prioriza su lucha para eliminar la oposición, sin que quede nadie que le discuta su derecho a reinar en el país por los siglos de los siglos.
Tundra, cortometraje cubano independiente de ciencia ficción participa en el Festival de Sundance
La película está protagonizada por Mario Guerra, uno de los rostros actorales más importantes del cine independiente cubano de los últimos 20 años, quien interpreta a Walfrido Larduet, un inspector de la empresa eléctrica que vive en una Cuba en un año que no se precisa, llena de unos extraños monstruos que van poblando las casas y los espacios públicos sin que se pueda evitar su presencia.
El cantautor cubano Fernando Bécquer niega acusaciones de abuso sexual en peña de Raúl Torres
En el concierto, donde según reporta Diario de Cuba, asistieron apenas 20 personas y algunos trabajadores del centro, este declaró que no da credibilidad a los testimonios. “No sé de qué me están hablando. No sé, y más cuando es una calumnia que me están haciendo a mí. Yo no voy a contestar", dijo a periodistas independientes que se le acercaron pidiendo declaraciones, afirmando que "yo no creo nada, yo creo en la Revolución".
Artistas y escritores de talla mundial piden al gobierno cubano respetar la libertad de expresión
Varios cientos de artistas y escritores de todo el mundo entre los que destacan estrellas como Meryl Streep y Alec Baldwin, Paul Auster, Elena Poniatowska, Isabel Allende y, J. M. Coetzee, firmaron un comunicado que insta al gobierno cubano a respetar el derecho a la libertad de expresión y de creación artística en la Isla.
El Festival de Cine de La Habana exhibe películas críticas sobre veteranos de la guerra de Angola
El Festival de Cine de La Habana, que celebra la segunda parte de su edición 42 del 3 al 12 de diciembre, exhibe los documentales Los niños lobo (Otávio Almeida, 2019) y Entre perro y lobo (Irene Gutiérrez, 2020), que ofrecen una mirada crítica al presente de los soldados cubanos veteranos de la participación cubana en la guerra civil de Angola entre 1975 y 1991, muy diferente al enfoque épico y heroico que han dado los medios oficiales a esta contienda.
Reinaldo Arenas murió hace 31 años: “Cuba será libre. Yo ya lo soy”
El escritor cubano Reinaldo Arenas decidió morir el 7 de diciembre de 1990 en Nueva York. Tenía 47 años, y el sida había diezmado sus fuerzas.
Los cubanos aún no pueden reclamar por violaciones a sus derechos constitucionales
A más de dos años de aprobada la Constitución de la República de Cuba de 2019, el Tribunal Supremo Popular sigue aplazando la presentación...
Cumple 28 años Elián González, el «niño balsero» que se llevó los muñequitos de las 6:30 pm
La revolución buscaba salvarse con otra revolución paralela que buscó alcanzar de un gigantesco salto las “conquistas” económicas y sociales que no se habían logrado en las décadas anteriores. Todo de manera masiva, gigantesca, descomunal. No se reparó en gastos que nunca han sido revelados, quizás no siquiera registrados.
Los cubanos Tony Oliva y Minnie Miñoso serán exaltados al salón de la fama de la MLB
“Estaba esperando esta llamada desde hace mucho tiempo, pues estar en el Salón de la Fama en Cooperstown es el sueño más grande que puede tener un pelotero. (…) También estoy muy feliz por la elección de mi compatriota Orestes Miñoso, que fue un gran amigo y uno de mis héroes’’, expresó Oliva en una videoconferencia publicada en Twitter por la MLB.
¿Con qué se viste a la moda en La Habana?
Se sabe que la globalización de la moda aún no acaba por aterrizar en Cuba. Aquí no es posible ir a Ross, ni a Wallmart buscando ofertas que consideren el siempre deprimido bolsillo cubano. Tampoco se puede soñar demasiado con visitar las pocas boutiques dispersas por algunos sitios de la capital, pues los precios harían temblar hasta la más adinerada celebrity.
El proyecto Cryptocuban Social Club será lanzado al mercado NFT el 20 de diciembre
Definido por su creador, el fotógrafo Gabriel Guerra Bianchini, como el primer coleccionable de personas reales, el proyecto fue presentado recientemente en la feria de Art Basel en Miami, que se convirtió este año en la capital mundial del NFT, según su alcalde Francis Suárez..