ETIQUETA

superdestacado

MINSAP publica lista oficial de fallecidos por la tragedia del Saratoga

Hasta el momento, las autoridades cubanas y el Ministerio de Salud Pública ha confirmado el fallecimiento de 26 personas: 25 de nacionalidad cubana, una...

Se eleva a 26 la cifra de fallecidos por la explosión del Saratoga, entre ellos 4 niños

A 24 horas de la explosión del Saratoga, las labores de búsqueda continúan pese a las difíciles condiciones para acceder al interior de la edificación, cuya estructura fue gravemente afectada por el estallido.

Cuba busca a sus desaparecidos en explosión del Saratoga

Hasta la tarde de este viernes, las autoridades sanitarias en el país habían dado a conocer la cifra de 74 lesionados y 25 fallecidos tras la explosión del Saratoga , entre ellos un menor de edad.

Tragedia del Saratoga: 22 fallecidos, entre ellos un niño y una embarazada

Varias naciones han mostrado interés en colaborar con Cuba para paliar los efectos de la tragedia, la mayor desde el accidente del vuelo 972 de Cubana el 18 de mayo de 2018, con un saldo mortal de 112 personas fallecidas, sucedido en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí.

Al menos ocho muertos y 20 heridos es el saldo preliminar de explosión en el Saratoga

Al menos ocho personas murieron y otras 20 resultaron heridas a causa de la explosión ocurrida en la mañana de este viernes en el...

Última Hora: Fuerte explosión en hotel en La Habana

Una fuerte explosión en el Hotel Saratoga, ubicado en La Habana Vieja se escuchó en gran parte de la ciudad.

¿Cuánto le queda a Cuba para vaciarse?

Según el último censo de población y vivienda, Cuba tiene una población de 11 167 325. Si se toma la tasa fija de 35 000 arribos mensuales a los Estados Unidos, que debe aumentar, restan unos 319 meses para que el país sea una tierra fantasma, sobrepoblada por la ausencia. 319 meses son 26 años. Menos de tres décadas. En ese tiempo puede morir el 21.3 % de la población que sobrepasa ahora los 60 años (según datos de 2020).

Barajan crear torneo de béisbol profesional en Cuba

El deporte cubano atraviesa una profunda crisis por la fuga masiva de talentos que en la última década se ha vuelto imparable, y los incentivos diseñados por las autoridades no han logrado parar el éxodo de atletas. 

Este 14 de mayo habrá conga cubana contra la homofobia y la transfobia

La directora del CENESEX, que en su momento apoyara la suspensión de la conga inicialmente fomentada por ella misma, hizo ahora hincapié en la proliferación global de posturas conservadoras y fundamentalistas de raíz homofóbica y transfóbica.

Campeón olímpico cubano Ismael Borrero abandona delegación en México 

El campeón olímpico y dos veces titular del mundo de lucha greco, Ismael Borrero, se fugó de la delegación cubana que participa en el...

Embajada de EE.UU. en La Habana reanuda trámites de visados para cubanos

La embajada de Estados Unidos en la Habana reinició los trámites de visados para inmigrantes cubanos este martes, un servicio suspendido desde hace cinco...

Ministro de Cultura llama en Argentina a denunciar a Fernando Bécquer por acoso

Según Paula Ramírez, Alpidio Alonso le “dijo que el caso de Fernando  Bécquer está en la justicia de Cuba, que si se llega a comprobar que es cierto lo que decimos nosotras, va a caer todo el peso de la ley sobre él y que nosotras, sus víctimas (o sobrevivientes) vamos a quedar conformes”

Apartado de la palestra pública muere en La Habana Ricardo Alarcón 

El diseño de la maquinaria propagandística para la movilización post pandemia del Primero de Mayo centrada en regalarle un baño de masas a Raúl Castro a un mes de cumplir 91 años mientras era llamado “líder de la Revolución”  desde la tribuna, evitó desviar la atención mediática hacia el deceso a los 84 años del conocido ex dirigente.

¿Cuántas veces desfila un cubano en su vida?

El desfile se convierte en parte importante de la experiencia vital del cubano y es un recuerdo agridulce, pero inevitable. El único plan que Cuba siempre sobrecumplió fue el de las marchas y desfiles, sin duda. Y luego del impasse de la pandemia, el gobierno vuelve a la carga con su plan quinquenal de desfiles oficiales, luego que se han ido colando otras marchas no planificadas ni deseadas, como la del 11J, que demuestra que desfilar y marchar puede tener otros motivos que reafirmar la fidelidad con el sistema político imperante.

Cuba niega denuncias en Comité contra la Tortura de la ONU

“No son creíbles los casos mencionados por un miembro del Comité, no hay personas en Cuba privadas de libertad por el ejercicio de sus derechos humanos ni por sus posiciones políticas”, dijo el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla, Rodolfo Benítez.

Lo más popular

Envíos a CUBA → Desde $1,69 x LBENVÍA AQUÍ
+