Connect with us

Cuba

Instituto de la Música de Cuba: ¿defiende a los artistas que le conviene?

Published

on

El Instituto de la Música de Cuba sienta un mal precedente si defiende a unos artistas y a otros no, cuando ni siquiera se han disculpado con Mike Porcel por todo el terror vivido por este hace 40 años.

Desde mayo del 2019, a la cantante cubana Haydée Milanés no le han faltado las ofensas en Facebook, y también en su teléfono. Tampoco las llamadas de acoso por la madrugada. O mensajes denigrantes sobre su condición de mujer. De hecho, recientemente, una publicación apareció en las redes y recibió hasta likes y fue compartida por no pocos “fieles al gobierno”, en la cual arremetían contra ella y revelaban una supuesta infidelidad de su esposo y manager musical Alejandro Gutierrez, con la periodista y Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2019, Mónica Baró Sánchez. El Instituto de la Música NUNCA se pronunció en apoyo a la cantante y compositora hija de Pablo Milanés; ni siquiera porque la cuenta en Facebook que divulgó el bulo, decía pertenecer a “Cultura”.

Tras la divulgación del documental “Sueños al Pairo”, donde se da cuenta de modo vivencial el maltrato recibido por un importantísimo músico cubano como lo es Mike Porcel, por sus deseos explícitos de marcharse del país en el año 1980 a raíz de los sucesos del Mariel, al Instituto cubano de la Música le correspondía una nota de disculpa.

noticia relacionada: Sueños al Pairo de Mike Porcel saca a la luz a los oportunistas

De hecho, habían pasado 40 años de ese hecho; de haber convocado a los más importantes artistas cubanos a ir a gritarle cosas frente a la puerta de su casa; de una carta en la cual lo acusaban de traidor, entre otras cosas; pero al Instituto de la Música no se le ocurrió pedirle disculpas a Mike.

A Tania Bruguera, artista plástica cubana, no le faltan ofensas tampoco en sus redes sociales. A Lynn Cruz tampoco. A esta última, desde las instituciones oficiales intentan cerrarle todas las vías para que no trabaje más en la isla; y si vamos al colmo de los colmos, la Seguridad del Estado Cubana publicó hace poco unas fotos del artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara completamente desnudo, en poses donde se cuestionaba su masculinidad.

Ante ninguno de estos casos, el Instituto de la Música se manifestó con la energía y el ímpetu con el que ahora se solidarizan, de manera muy justa, con el cantante cubano Alexander Abreu.

Instituto de la Música de Cuba

Instituto de la Música de Cuba se solidariza con ataques recibidos por Alexander Abreu

Abreu asegura estar recibiendo llamadas y mensajes de textos ofensivos en su teléfono, de personas que al parecer no tienen algo mejor que hacer o algo más interesante que pensar y han descargado contra él un odio a todas luces desproporcionado.

No voy a ser yo quien le recuerde a quien me lea, que cuando la candela se puso fuerte y la mocha cortaba la caña bien bajito en Miami, tanto Alexander Abreu, como Israel Rojas, de Buena Fe, recibieron señales de decencia de periodistas cubanos radicados en el exilio de Miami. Sin embargo, hoy, en un artículo aparecido en el diario Granma, escrito por el presentador de musicales en la televisión y devenido articulista, Oni Acosta Llerena, se utilizan en el subtítulo de la nota -no dentro del texto- fragmentos de un post en Twitter donde, el ministro de Cultura de Cuba, arremete contra el exilio “de los EE.UU.” y dice que desde allí se organiza una “campaña mediática de manipulación y de odio contra intelectuales y artistas cubanos, concebida, dirigida y muy bien pagada”.

Instituto de la Música molesto por ataques a Alexander Abreu

El Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, defiende a Alexander Abreu pero no ha hecho igual con otros artistas cubanos

Sería interesante que el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, no solo aportara las pruebas que tiene de esos “pagos” y aprovechara ese ímpetu tuitero y le llamara duramente la atención a uno de los que le acompaña en la delegación al Festival de Poesía de Medellín, Karel Leyva, quien últimamente junto a Alberto Marrero han desarrollado una campañita de desprestigio y acoso cibernético muy fuerte contra Ana Díaz, escritora, actriz de teatro, titiritera, esposa del escritor, también cubano, Rafael Vilches. De paso, Alonso, pudiera hacer lo mismo con relación a Haydée Milanés, Lynn Cruz, Tania Bruguera, Luis Manuel Otero, ¿por qué no? Criminalizar una vez más el exilio residente en EE.UU. de modo general, también es una ofensa contra las personas “de bien” que aquí residimos.

Para nadie es un secreto que las redes sociales se han vuelto, entre otras cosas, un hervidero que fomenta odio y resentimientos entre la gente. Y no hablo solo “entre cubanos”. De hecho, si revisamos de dónde salió este odio y el dolor, creo que saldrán algunos nombres, fechas y eventos, que no le gustará ver, en lo absoluto, al ministro de Cultura.

Tanto los ataques a Abreu como a Haydée Milanés; tanto las ofensas a Israel Rojas como el daño emocional sufrido por Mike Porcel merecen igual condena. No puede el oficialismo cubano fomentar el ejemplo si “selecciona” a quién apoya y a quién no.

Tampoco lo puede hacer el Instituto de la Música que, visto lo visto, tal parece que defiende solamente a los artistas que le conviene.

por Roberto A.



Comentarios

LO MÁS TRENDING

LO MÁS VISTO

COPYRIGHT ©CUBALLAMA 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS