Cuba
Administración Trump da marcha atrás a acuerdo entre Grandes Ligas y Cuba
Se había anunciado con bombos y platillos. El “bombazo” despertó titulares en el mundo entero. Cuba y Grandes Ligas habrían firmado un acuerdo mediante el cual, por primera vez en muchos años peloteros cubanos podrían ser contratados por franquicias de Grandes Ligas. Se daba así un gran paso para eliminar uno de los grandes escollos que ponía en riesgo la integridad de futuras estrellas en la MLB: el del tráfico humano.
Sin embargo, la administración de Trump habría cancelado el contrato de Grandes Ligas con Cuba alegando que el gobierno de la isla se estaría embolsillando una tajada sustancial con los acuerdos y que la Federación de Béisbol forma parte del gobierno; por tanto, negociar tal acuerdo es ilegal según la ley actual de los Estados Unidos.
#Breaking #EEUU cancela acuerdo entre la @MLB y #Cuba para fichar peloteros cubanos alegando que el acuerdo permite al gobierno "traficar" con los jugadores. La MLB iba a pagar sus salarios más una comisión a la @CubanaBeisbol
— Nora Gámez Torres (@ngameztorres) April 8, 2019
“Las Grandes Ligas de Béisbol fueron informadas de los peligros de tratar con Cuba”, dijo el funcionario de la administración Trump citado por NBC News. Y como la administración tiene discreción para decidir si la Federación Cubana de Béisbol está alineada o no con el Ministerio de Deportes de ese país para permitir acuerdos independientes con jugadores, es que esta ha tenido la última palabra.
The thrust of the government's argument, as laid out in a letter from Treasury Dept. to MLB obtained by ESPN: "A payment to the Cuban Baseball Federation is a payment to the Cuban government." U.S. government sees the CBF as an arm of the Cuban government. Deal nixed accordingly. pic.twitter.com/oQhtn2R9gw
— Jeff Passan (@JeffPassan) April 8, 2019
El acuerdo de la MLB se basó en un fallo emitido durante el gobierno de Obama que sostuvo que la Federación de Béisbol Cubana no está dirigida por el gobierno de la isla. Bajo esa perspectiva fue que se trabajó el acuerdo, que ahora ha recibido un cubo de agua fría por parte de la administración Trump, que desde su llegada al poder ha trabajado para dar marcha atrás todos los pasos positivos de deshielo logrados durante el mandato del presidente Obama.
Tal noticia supone además un golpe demoledor para las aspiraciones de miles de jóvenes peloteros cubanos, y algunos no tan jóvenes que habrían regresado al país tras meses de incertidumbre en Dominicana, Haití y hasta en México; países en los cuales brillaban y daban lo mejor de sí todos, con la esperanza de que un scout de Grandes Ligas los descubriese y firmara para ser llevados a los EE.UU.
Detractores señalaron los vínculos de la @FCB con el gob de #Cuba. Pero los peloteros lo apoyaron desde el 1er momento. Aquí nuestra historia sobre el impuesto al salario q cobraría el gob cubano, < de lo que cobraría el IRS https://t.co/BD1MVThjo3 https://t.co/mbPEn6KL3F
— Nora Gámez Torres (@ngameztorres) April 8, 2019
Recientemente, Cuba dio a conocer un listado de 34 peloteros que fueron “liberados” para que pudieran firmar un acuerdo con cualquiera de los equipos de la MLB. Estos percibirían el 100 por ciento de un bono por firmar, mientras que los clubes de la MLB pagarían un 25 por ciento adicional de eso a la federación como una tarifa de liberación, tal y como sucede regularmente con la Federación de otros países. Se esperaba que algunos de esos jugadores estuvieran firmados y jugando este año aunque en equipos de Triple y Doble AA.
El acuerdo, sin dudas histórico. quedaría ahora en letra muerta, lo que significa que cualquier acuerdo para que los cubanos jueguen en equipos de los Estados Unidos requerirá licencias específicas del Departamento del Tesoro que los exima de la prohibición.
The Washington Post dijo que “es poco probable que la administración de Trump actúe rápidamente para otorgar esas licencias.”
Trump administration cancels deal allowing Major League Baseball to sign Cuban players https://t.co/rCPY6ZhIST
— The Washington Post (@washingtonpost) April 8, 2019
El acuerdo tenía la intención de evitar que los jugadores cubanos emprendiesen escapadas riesgosas de Cuba.

