La aerolínea venezolana Conviasa solo está ofertando sus vuelos programados en febrero Habana-Managua por concepto de “reprogramación”, según confirmaron medios de prensa.
Según declaró...
Las autoridades consulares colombianas establecieron las 12:00 de la noche del pasado viernes 11 de febrero como límite para atender las solicitudes enviadas por correo electrónico por ciudadanos cubanos. Los trámites iniciados luego de esta fecha no serán contemplados hasta nuevo aviso.
Quizás por la realidad en la que han sobrevivido por años, los cubanos tienen la capacidad probablemente única en el mundo de satirizarlo absolutamente todo. Las dificultades siempre terminarán dejando algún chiste y los memes que ahora recorren el ciberespacio son la mejor explicación del asunto.
Díaz-Canel puede vestir la bandera cubana y Otero Alcántara no puede taparse con ella ni utilizarla como toalla. Aunque no existe ninguna ley especial...
Alrededor de 300 cubanos protagonizaron en La Habana una protesta masiva en el Centro de Negocios de Miramar, frente a las oficinas de la aerolínea venezolana Conviasa.
El pasado 22 de noviembre el gobierno de Nicaragua estableció libre visado para los ciudadanos cubanos y desde esa fecha el éxodo de personas hacia esta nación se ha visto en alza, dadas las pretensiones de una vez en ese territorio, emprender trayecto migratorio hacia los Estados Unidos.
Esta decisión de Nicaragua reduce los aliados diplomáticos de Taiwán a 14, de los 21 que tenía previa al ascenso al cargo de la actual presidenta Tsai Ing-wen en mayo de 2016. Honduras, Guatemala y Belice son sus últimos aliados en el área de Centroamérica.
Circulan fotos de pantallas de computadoras donde aparecen desmedidos precios de pasaje de ida y vuelta a Managua que rondan los 4000.00 USD, mientras fuentes más confiables como la web Skyscanner muestra precios más sosegados entre los 1375.00 y los 1996.00 USD, con múltiples escalas (El Salvador, México, Costa Rica y Estados Unidos, entre otros) y cambios de aerolínea, durante casi tres días.
El senador cubanoamericano Marco Rubio calificó la aprobación del visado libre a cubanos por parte del gobierno de Nicaragua, por petición del mandatario cubano Miguel díaz-Canel Bermúdez, como un “acto hostil” de Daniel Ortega, cuyo objetivo sería fomentar la migración masiva hacia la frontera sur de los Estados Unidos, según un comunicado de prensa que envió al canal Univisión 23.
El gobierno de Nicaragua estableció a partir de esta semana el “libre visado” para todos los ciudadanos cubanos que deseen viajar al país centroamericano, por lo que estos no tendrán que argumentar los motivos de sus visitas ni pagar el valor equivalente de la visa, entonces con duración de 30 días prorrogables a 90.