Coronavirus Cuba
Soberana: Inician ensayo en población pediátrica de 3 a 11 años
En el ensayo de Soberana en población pediátrica de 3 a 11 años no se emplearán placebos, sino que todos los involucrados recibirán el candidato vacunal
El mismo día en que el Ministerio cubano de Salud (MINSAP) reportaba 2 mil 589 casos nuevos de coronavirus, el gobierno presume del comienzo del ensayo clínico Soberana-Pediatría en niños de entre tres y 11 años.
Además del Instituto Finlay de Vacunas, en redes sociales otros representantes de las autoridades y sus voceros se jactan del inicio de este ensayo en menores. Los del Finlay explicaban: “Hoy el @cubacecmed autorizó la continuidad de la segunda parte del Fase I (niños de 3 – 11 años) y pasar al Fase II para los niños de 12 a 18 años años. El estudio Fase II iniciará en tres sitios clínicos de la capital”.
Hoy el @cubacecmed autorizó la continuidad de la segunda parte del Fase I (niños de 3 – 11 años) y pasar al Fase II para los niños de 12 a 18 años años. El estudio Fase II iniciará en tres sitios clínicos de la capital. #SoberanaPediatría#CubaPorLaVida pic.twitter.com/beYQ2lhzmY
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) June 25, 2021
Roberto Morales Ojeda -miembro del Buró Político- por su parte, tomaba prestadas para su tuit palabras de José Martí en La Edad de Oro: “Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”. Así se refería a este ensayo Soberana-Pediatría.
#Hoy comienza el ensayo clínico #SoberanaPediatría en niños de entre tres y 11 años de edad … Para los niños trabajamos, porque ellos son los que saben querer, porque ellos son la esperanza del mundo… #CubaPorLaSalud pic.twitter.com/Mh5z5j4eRK
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) June 28, 2021
Otros postean fotos de los pequeños vacunándose en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, en el municipio habanero de Marianao.
Hermosas imágenes nos llegan desde el Hospital “Juan Manuel Márquez” de los primeros niños entre 3 y 11 años vacunados hoy #28Junio como parte del ensayo clínico de #SoberanaPediatría #MásQueUnaVacunaEsUnPaís#CubaPorLaVida pic.twitter.com/8FTCqKA6g0
— á ‼ (@BrendaGlezA1) June 28, 2021
Para quienes gobiernan Cuba es evidente que más allá de que podamos confiar o no en la eficacia de los candidatos vacunales, estos son ahora su principal arma de propaganda. En ellos, y en culpar al bloqueo de todo, tienen concentrado el discurso.
Según un artículo publicado en el oficialista periódico Granma, tras la seguridad “en la evaluación de los primeros 25 adolescentes entre 12 y 18 años que recibieron la primera dosis, continúa el primer ensayo clínico en niños y adolescentes, nombrado Soberana-Pediatría”, ahora en voluntarios de entre tres y 11 años.
Yury Valdés Balbín, director adjunto del Instituto Finlay de Vacunas, aseguró al citado medio que “a las 24, 48 y 72 horas, y a la semana de inmunizados, se evaluó la seguridad de los sujetos, y no se reportaron eventos adversos graves. A partir de esos resultados se conformó un informe para que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobara la inclusión del resto de los voluntarios”.
Soberana no es aún una vacuna, es un candidato vacunal y eso se debe tener muy en cuenta. Sobre todo en los más pequeños, de acuerdo con lo publicado en un artículo en el portal del Children’s Hospital Los Angeles, porque estos “pueden tener una respuesta inmunitaria muy diferente”.
Neus Francino
Puede leer también: Asociación Española de Pediatría alerta sobre los candidatos vacunales cubanos

