El presidente Vladimir Putin "se disculpó por el hecho de que el trágico incidente haya ocurrido en el espacio aéreo ruso" según comunicado del Kremlin.
Este trágico accidente no solo ha dejado un impacto humano devastador, sino que también ha intensificado las tensiones diplomáticas en la región. Llamados internacionales exigen una investigación independiente para determinar las responsabilidades y evitar futuras tragedias similares. Mientras tanto, la tragedia de Aktau sigue siendo un sombrío recordatorio de los peligros asociados a los conflictos en zonas de alta tensión geopolítica.
Si Cuba logra finalmente llegar a Kazán o si su aspiración queda varada en el aeropuerto de La Habana, es algo que se resolverá en los próximos días. Lo cierto es que, por ahora, la asistencia de Díaz-Canel a la reunión del BRICS sigue siendo una incógnita, con todos los ojos puestos en los hangares y la llegada de las tan esperadas piezas de repuesto.
La noticia trascendió durante una visita de legisladores rusos a Cuba donde se discutió esta posibilidad que es otro síntoma del acercamiento del gobierno de Vladimir Putin a la isla.
Kiev negó cualquier participación en la masacre mientras la filial afgana del Estado Islámico se atribuyó la agresión contra el local de música Crocus City Hall.
La decisión de Putin de ofrecer la ciudadanía rusa a los extranjeros que luchan por Rusia en Ucrania es una táctica audaz que refleja la situación actual y las necesidades del Kremlin.
Víctor Baranets, un coronel retirado del Ejército ruso y vocero del Kremlin, durante una entrevista con el medio ruso PToday, dio a conocer la decisión de Putin de considerar este despliegue se debe a la creciente tensión entre Rusia y Estados Unidos, especialmente en relación con el apoyo estadounidense a Ucrania.
Una visita del líder ruso Vladimir Putin a Cuba podría tener varias implicaciones importantes para el pueblo cubano y su gente. Aquí hay algunas posibilidades