El alcoholismo es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a destacados deportistas.
Esta adicción no solo...
A pesar del parón, sigue viendo la temporada con optimismo. Su gran objetivo es el Mundial al aire libre, el único título importante que aún no ha conquistado.
Este año, figuras como Mijaín López, Omara Durand y la selección argentina han reafirmado que el espíritu competitivo y la excelencia deportiva de la región siguen marcando pauta a nivel mundial.
Nueva imagen de Alberto Juantorena muestra deterioro del reconocido exatleta
La reciente fotografía del legendario bicampeón olímpico cubano Alberto Juantorena, obtenida por CubaNet, evidencia su...
La última semana de noviembre cierra con luto para el deporte cubano: la muerte del ex atleta Julián Morrison, considerado el primer latinoamericano en...
En su cuenta X el triplista añadió además que "tomaré todas las medidas legales y judiciales en mi mano para limpiar mi nombre" . Estimó que esa publicación está causando "daños graves y perjuicios a mi persona y patrocinadores".
Este fenómeno, que ha afectado a diferentes disciplinas como el fútbol, el béisbol y el atletismo, refleja una realidad más amplia de las dificultades económicas y políticas que enfrenta Cuba.
El equipo Cuba Ice Hockey, compuesto por jugadores cubanoestadounidenses, se alzó con la corona de la División I en la edición 2024 de la Amerigol Latam Cup.
La historia de Fernando Griñán es un reflejo de las dificultades que enfrentan los deportistas cubanos en su lucha por alcanzar sus sueños, a menudo obstaculizados por las políticas restrictivas del gobierno. A pesar de los obstáculos, Griñán ha encontrado satisfacción en su vida después del fútbol, aunque las memorias de sus años en Cuba siguen presentes en su mente.