El ex gobernante cubano, Raúl Castro Cruz, de 94 años, dijo durante la VI Conferencia Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, con una habitual hilaridad “¡Estoy joven todavía! ¿Alguien tiene alguna duda?”.
Como es de esperar el gobierno cubano ya se prepara para un era post Raúl Castro en medio de la grave crisis política, económica y social que vive el país.
Su realización coincide con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la revocación de la medida de Biden que eliminó a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una resolución que estuvo vigente durante solo seis días.
DeathList enfrenta un desafío significativo tras su peor desempeño en más de tres décadas. La exclusión de figuras como Raúl Castro y la inclusión de nuevas personalidades en la lista de 2025 indican un esfuerzo por parte del comité para ajustar su enfoque y recuperar la precisión que alguna vez los caracterizó. La comunidad de seguidores y críticos estará atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la evolución de esta peculiar tradición en los próximos meses.
"La movilización, con abrumadora presencia de trabajadores estatales, representaciones del sindicato único, organizaciones estudiantiles en la órbita del Partido Comunista (PCC, único legal) y empleados de distintos ministerios del Gobierno, se realizó en el malecón de La Habana y pasó por un costado de la embajada estadounidense", escribió Efe.
El pentacampeón olímpico fue criticado el año pasado tras golpear en Chile a un activista que llevaba una bandera cubana que tenía escrita la frase “Libertad para Cuba”.
Jimmy Carter, un presidente marcado por la paz y la diplomacia, podría perdurar más allá de otros líderes históricos, incluidos Fidel y Raúl Castro, símbolos ambos del comunismo que enfrentó directamente a los Estados Unidos durante gran parte del siglo pasado.
La noticia divulgada por el comunicador Juan Juan Almeida desde Miami sobre la presunta muerte de Raúl Castro se convirtió en viral de la noche a la mañana
El mensaje, que elogiaba a los líderes revolucionarios Fidel y Raúl Castro, fue visto en un vehículo del sistema Metrobus, lo que ha provocado un debate sobre la seguridad en el transporte y el impacto de mensajes procomunistas en una comunidad marcada por el exilio.
Si bien en las últimas horas han aumentado las especulaciones en torno al posible fallecimiento del exdirigente cubano, hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto.
El ascenso y la caída de Carlos Aldana reflejan las tensiones y contradicciones inherentes al sistema político cubano, donde la lealtad y el poder pueden ser tan efímeros como los propios cambios en la línea del Partido
El helicóptero, presuntamente ensamblado en 1983, se cayó a diez metros de altura mientras estaba apoyando la visita del ex mandatario cubano Raúl Castro a la provincia.