La Guardia Costera de los EE.UU. dio a conocer la cifra actualizada de balseros cubanos detenidos en la travesía: 5279 en este año fiscal recién comenzado el 1ro de octubre de 2022.
La reducida cifra de solo 47 balseros cubanos devueltos el miércoles a Cuba, parece confirmar que en los cubanos ha mermado el interés de irse por mar, ilegalmente, hacia los Estados Unidos.
Kevin Guthrie, director de FDEM, afirmó que todas estas fuerzas continuarán "desplegando todos los recursos y mano de obra disponibles para responder al nivel sin precedentes de desembarcos de migrantes en nuestras costas".
“Están recibiendo una orden de deportación acelerada, es una orden de deportación”, dijo el abogado de inmigración Willie Allen a CBS4, y añadió que “es preocupante lo que están recibiendo sin una audiencia ante un juez de inmigración”.
La repatriación se produjo apenas horas después que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmara una orden ejecutiva activando la Guardia Nacional del estado y ordenando a las fuerzas del orden y otras agencias estatales que proporcionen recursos para apoyar a los gobiernos locales que responden a la afluencia de migrantes, dijo su oficina en un comunicado de prensa.
al parecer se ha acabado "el relajito" con los migrantes de esos tres países, cubanos incluidos, en la frontera. ¿Qué queda para los cubanos? Un futuro incierto.
Sin en momentos anteriores de esta crisis migratoria y este éxodo silencioso, los cruceros que rescataban a cubanos del mar llamaban a la Guardia Costera y esta venía a recogerlos y a deportarlos a la isla en un santiamén, al menos en dos sucesos recientes los cruceros han llegado al puerto de Miami con los balseros a bordo. Los han entregado a la Patrulla Fronteriza en lugar de los agentes del Séptimo Distrito Naval y la situación ha cambiado totalmente para estos migrantes.
En el contexto de la peor crisis migratoria de Cuba casi 4 mil balseros cubanos han intentado llegar a la Florida. Muy probablemente la cifra sea alcanzada o superada antes de que finalice el año.