Estos incidentes reflejan una tendencia creciente en la migración irregular de ciudadanos cubanos que, en su intento por alcanzar territorio estadounidense, terminan varados en el archipiélago bahameño. Este incremento ha generado preocupación tanto en las autoridades bahameñas como en las estadounidenses, quienes advierten sobre los peligros asociados con estas travesías en embarcaciones precarias.
La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) ha llevado a cabo la primera repatriación del año 2024, devolviendo a 56 balseros cubanos a su país de origen.
Según se expresa en la nota, el grupo de balseros devueltos estaba conformado por 54 hombres, cuatro mujeres y dos menores de edad que habían participado en cuatro salidas ilegales del país; la mayoría de ellos, residentes en la provincia de Matanzas.
Una persona fue recuperada del agua por el barco de rescate del ferry M/F Kydon, mientras que los guardaparques encontraron a las cinco restantes a salvo en la playa de Sardinera.
¿Estaríamos ante un nuevo impulso de balseros cubanos? Los "números" aunque escuetos, parecen confirmar los deseos de los cubanos de escapar de la crisis en la isla.
Un trágico informe recién divulgado, señala que más de 70 balseros cubanos han perdido la vida en lo que va de 2023 mientras intentaban llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Los miembros de la tripulación del escampavías Legare de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) intentaron revivir al inmigrante y le administraron reanimación cardiopulmonar durante aproximadamente 30 minutos, sin éxito.
Estas operaciones son el resultado del trabajo conjunto de las agencias de defensa y aplicación de la ley de los Estados Unidos para combatir el flujo de drogas ilícitas desde la Región del Caribe hacia los Estados Unidos.
Aunque la cifra total de balseros cubanos repatriados es de 2,898, el MININT señaló que el número total de personas repatriadas desde el inicio del año es mayor, llegando a 3,859. Esta cifra mayor incluye repatriaciones realizadas desde otros países en la región.
Las cifras actuales se desconocen - de acuerdo con datos de la Guardia Costera de EE UU, el último reporte indica que desde octubre de 2022 se ha interceptado a 5.576 balseros cubanos - pero el número actual no supera los 6 mil balseros cubanos interceptados y devueltos; lo que confirma que el éxodo se ha frenado en gran medida a una "cláusula" impuesta por las autoridades de los EE.UU.: el migrante que sea interceptado en el mar intentando entrar ilegalmente a los EE.UU. será ineligible para el Parole Humanitario al menos en un periodo de 5 años.
Señala el reporte de CNN que "luego de dos horas de vuelo rutinario sobre el estrecho de la Florida y Bahamas en busca de embarcaciones sospechosas," fue que se vio "por medio de las cámaras y los equipos de tecnología avanzada de la aeronave que había gente pidiendo ayuda en una de las islas por la que acababa de pasar."