En este día especial, ya con un año más en sus costillas, nos unimos a las felicitaciones para "El Rojo" Mario Guerra, deseándole éxito continuo tanto en su carrera artística como en su nueva aventura como panadero. Su historia es un recordatorio de que el talento, la dedicación y la capacidad de reinventarse pueden abrir nuevos caminos, incluso en los momentos más inesperados de la vida.
La reinauguración de Añejo no solo marca un nuevo capítulo para el restaurante, sino que también simboliza el compromiso de la diáspora cubana en mantener viva su cultura y tradiciones.
Albita, con su carrera y su voz, se erige como un símbolo de resistencia cultural y un puente entre Cuba y su diáspora, manteniendo viva la esencia de la música cubana en el corazón de muchos.
El senador Bob Menéndez se defiende de las acusaciones de corrupción y soborno argumentando que su posesión de efectivo en casa es una práctica cultural cubana destinada a la seguridad financiera.
Por esas cosas de la vida, dos titanes de la actuación en Cuba vieron la luz un 19 de enero: uno celebró ayer su 87 cumpleaños, el otro, tristemente, falleció en octubre pasado.
A su olfato para encontrar historias y personajes se deben obras como “Mi socio Manolo”, “Calixta Comité” y “María Antonia”, considerada entre las más relevantes piezas teatrales de la segunda mitad del siglo XX en Cuba.
Protagonista durante años del programa radial “Alegrías de sobremesa” con su personaje de Estelvina, apodada “la mulatísima”, Basnuevo supo ganarse el corazón de los cubanos.