No existe dudas que las restricciones fronterizas de la administración Biden, implementadas a principios de enero, han resultado en una disminución significativa de los cruces ilegales de inmigrantes cubanos, y también de aquellos provenientes de Haití, Nicaragua y Venezuela.
Raúl Rodríguez descubrió que él también era indocumentado después de pasar casi dos décadas trabajando para el gobierno de los EE. UU. en la frontera y ayudando a deportar a miles de personas.
The Independent señala que "de la noche a la mañana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ha estado diciendo a los viajeros del Reino Unido que la fecha relevante ahora es la llamada 'fecha de designación' del 12 de enero de 2021," y afirma que ellos confirmaron la buena nueva con "múltiples correos electrónicos enviados por CBP", los cuales, afirma "han estado enviando durante meses".
al parecer se ha acabado "el relajito" con los migrantes de esos tres países, cubanos incluidos, en la frontera. ¿Qué queda para los cubanos? Un futuro incierto.
Un cubano denuncia que el oficial de Inmigración que escuchó sus argumentos en la frontera sobre el motivo de su llegada a los EE.UU. consideró en 5 minutos que no había motivos para el llamado "miedo creíble" y le dijo que además, por ese motivo, quedaba sujeto a posible deportación.
Octubre confirma por tierra, la tendencia al aumento en la llegada de migrantes cubanos. Según datos divulgados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en el mes de octubre, comienzo del año fiscal 2023, 29.872 migrantes cubanos llegaron a frontera de los EE.UU. Es decir: a un promedio de 963 cada día, muy superior a los 600 que se habían pronosticado.
Según la agencia Reuters al menos 12 cubanos recién llegados a los EE.UU. vía "volcanes" no habrían pasado la llamada prueba del miedo creíble y estarían bajo custodia de ICE en la frontera, y serían deportados, presumiblemente cuando logren reunir a otros grupos de cubanos para completar un vuelo de deportación a la isla.
Se ha conocido que los EE.UU. prevé aliviar la prohibición de Esta para visitantes de Cuba, y se espera que Aduanas y Protección Fronteriza alivie las sanciones ya otorgadas de forma retroactiva. Es decir: a quienes se les negó el visado Esta para entrar a los EE.UU. por haber visitado Cuba anteriormente.