Según funcionarios de Panamá, más de 700.000 migrantes han cruzado el Tapón del Darién en los últimos 18 meses en su camino hacia Estados Unidos. Alrededor del 65% de quienes cruzan la selva pantanosa y traicionera son venezolanos que escapan de la crisis política y económica de su nación.
En Texas, Duniesky González, un ciudadano cubano, fue condenado a 50 años de prisión por su participación en un sofisticado esquema de robo de combustible.
Según los últimos datos del censo, los residentes nacidos en el extranjero ahora representan el 3% de la población de 3.4 millones de Uruguay, un aumento respecto al 2% de hace una década. Este incremento, el primero desde 1908, se atribuye a la inestabilidad política y económica en Venezuela y Cuba.
El anuncio de la reanudación de deportaciones masivas de migrantes venezolanos por parte del gobierno de Joe Biden ha destapado la preocupación de miles de cubanos que se encuentran en un "limbo" en su estatus migratorio dentro y fuera de Estados Unidos.
La decisión de la administración Biden hará elegibles para trabajar a aproximadamente 472.000 venezolanos que llegaron a los EE. UU. antes del 31 de julio de 2023. Esto se suma a unos 242.700 venezolanos que ya habían calificado para el TPS antes del anuncio.
El proyecto de ley H135/S76 permitiría que aproximadamente 15,000 a 18,000 personas accedan a beneficios estatales de nutrición y asistencia en efectivo.
A finales de julio de 2023, CBP informó que más de 181.000 ciudadanos de CHNV habían llegado legalmente a los Estados Unidos a través del programa de libertad condicional humanitaria.
El conductor fue acusado de ocho cargos de homicidio involuntario y 10 cargos de asalto agravado con un arma mortal; además, se le impuso una fianza de 3.6 millones de dólares. La policía cree que Álvarez se pasó un semáforo en rojo antes de perder el control y chocar contra la multitud.
No existe dudas que las restricciones fronterizas de la administración Biden, implementadas a principios de enero, han resultado en una disminución significativa de los cruces ilegales de inmigrantes cubanos, y también de aquellos provenientes de Haití, Nicaragua y Venezuela.